Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La educación de calidad

La educación de calidad

Todos los años, al llegar el Día de la Madre, alguien nos recuerda que a las mamás hay que celebrarlas y quererlas todos los días y no solo en esa fecha. Algo parecido podemos decir cada 24 de enero, cuando se conmemora el Día Internacional de la Educación.

La educación de calidad aporta al individuo y a la sociedad. Ella es imprescindible para lograr tanto objetivos tan importantes como el desarrollo económico y social, como para crear hábitos cotidianos como un simple “gracias, que pase un buen día” al obtener un servicio que necesitamos. La falta de educación y la educación de baja calidad también dejan rastros en la desigualdad, en la creciente polarización social, en la desinformación y en la falta de habilidades de análisis crítico para discernir y tomar decisiones informadas.

En Panamá, escasea la educación de calidad. Así lo muestran los recientes resultados del ERCE 2019, en donde nuestros niños y niñas de tercer y sexto grado estuvieron entre los peores resultados de Latinoamérica. Aunado a esto, la pandemia ha afectado más a poblaciones vulnerables y ha expuesto la creciente inequidad de las oportunidades de aprendizaje. En el 2022, los educadores tendrán el reto de nivelar y acelerar los aprendizajes de estudiantes cuyo medio principal para aprender no fue un aula de clases, sino el teléfono celular.

Nuestro éxito como país no debe ser medido solamente por el crecimiento del PIB y la reducción del desempleo. Estos indicadores económicos clave mejorarán en la medida en que seamos capaces de mejorar los indicadores clave de la educación: reducir la deserción y el fracaso escolar, y aumentar la cantidad de niños y niñas que no solo saben leer, sino que entienden lo que leen.

Este año, al conmemorar el Día Internacional de la Educación, las comunidades educativas -el Estado, la sociedad civil, los padres de familia, los educadores y los estudiantes- de todo el país deben renovar su compromiso de emprender las acciones necesarias para garantizar una educación de calidad y equitativa para todos. Sin este compromiso, miles de niños, niñas y jóvenes quedarán atascados en un ciclo de pobreza y desesperanza en nuestro país.

La autora es vicerrectora académica e investigadora de Quality Leadership University y del Centro de Investigación Educativa, y miembro de Ciencia en Panamá



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más
  • 21:13 Hospital Modular Panamá Solidario: abandonado y en espera de su reubicación Leer más
  • 20:49 Estos son los nuevos destinos de Copa Airlines en Argentina: regresa a Salta y abre vuelos a Tucumán Leer más
  • 20:24 Los aranceles de Donald Trump sacuden a Wall Street que cierra con fuertes caídas Leer más
  • 20:09 Carretera Yaviza-Pinogana tiene 62% de avance y estará lista en diciembre Leer más
  • 19:45 Manifestaciones generan congestión vehicular en varios puntos de la ciudad Leer más
  • 19:44 ¿Qué implica la reducción del déficit fiscal del 7.3% al 4% que anunció Mulino? Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más
  • 19:15 Mulino modera su tono sobre Nicaragua y niega negociaciones para el viaje de Martinelli Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más