Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La necesidad de soberanía alimentaria

Queremos decirle a la población panameña que la producción de alimentos continúa con el ritmo normal, para garantizar la alimentación a todos los que habitamos en nuestro istmo. También para aquellos que nos condenaron a desaparecer con el TLC con Estados Unidos, disfrazado como TPC, donde tenemos plazos de muerte si no se revisa a tiempo.

La importancia de producir lo que consumimos y que desde las primeras luchas en defensa de nuestro sector agropecuario hemos dicho: defendamos nuestra “soberanía alimentaria”.

Cuando ocurran problemas como esta pandemia que amenaza la humanidad, los países que nos alimentan con sus sobrantes no lo harán. Ellos lo reservarán para su población y cerrarán fronteras en situaciones peores que la existente como la del Covid-19

Le pedimos a este gobierno que le tome importancia a nuestra soberanía alimentaria. Que solo tenemos déficit de producción en arroz y maíz, en lo que solo se debe importar el faltante para no desabastecer nuestra demanda.

Recomendamos a nuestros gobernantes no exportar temporalmente nuestros excedentes, para crear un inventario de contingencia, comprándole al productor el ganado bovino (macho y hembra) que tenemos en excedente a un precio justo y pago expedito.

Seguiremos en la lucha en defensa del agro nacional.

El autor es vicepresidente de Onagro



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 21:22 Tiroteo en una escuela de Texas deja cuatro estudiantes heridos, uno de gravedad Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 20:34 La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele Leer más
  • 19:57 Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC Leer más
  • 19:43 Edgardo Fariña tendrá nuevo técnico en el Khimki  Leer más
  • 19:37 El receptor Iván Herrera muestra progreso en su lesión de rodilla Leer más
  • 18:44 Un médico panameño alcanza acuerdo en escándalo por fraude a veteranos de guerra de Estados Unidos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más