¿Te has detenido a reflexionar cómo ha cambiado nuestra vida en pocos meses? Lamentablemente, para muchas niñas y niños en el mundo, los efectos de la pandemia de la Covid-19 no solo es el contagio, sino que los hace más vulnerables y expuestos al maltrato y a la violencia, y sin poder pedir ayuda.
Así evidencian informes de Unicef, señalando que un alto porcentaje de niñas, niños y adolescentes son las principales víctimas de la violencia en el hogar, objeto de violencia de género, abusos sexuales y víctimas de sexting y ciberacoso en las redes sociales.
Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef, entre otras cosas, señala: “Según nuestros análisis, el 99% de los niños y los jóvenes menores de 18 años de todo el mundo [2.340 millones] vive en alguno de los 186 países en los que se han impuesto distintas formas de restricción a los desplazamientos debido a la Covid-19. Además, el 60% de todos los niños vive en alguno de los 82 países que se encuentran en aislamiento total [7%] o parcial [53%], lo que equivale a 1.400 millones de jóvenes”.
Hace énfasis en la importancia de actuar rápido, tanto en el aumento de las inversiones en educación, protección infantil, sino en el fortalecimiento los sistemas de salud, nutrición, agua y saneamiento y otros servicios sociales dirigidos a garantizar los derechos y la protección de la niñez.
En ese orden, Unicef publicó un programa de acción mundial con seis pilares, dirigido a proteger del peligro a la niñez y adolescencia: 1) Proteger la salud de todos los niños; 2) Llegar a los niños vulnerables para proporcionarles agua, saneamiento e higiene; 3) Facilitar el aprendizaje de los niños; 4) Ayudar a las familias a cubrir sus necesidades y cuidar a sus hijos; 5) Proteger a los niños de la violencia, la explotación y el abuso; 6) Proteger a los niños refugiados, los migrantes y los afectados por un conflicto.
La niñez necesita más seguridad y protección en tiempos de pandemia. Es intolerable y no se debe permitir que sigan siendo objeto de maltrato y cualquier tipo de violencia.
La autora es abogada y escritora