Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La niñez en tiempos de pandemia

¿Te has detenido a reflexionar cómo ha cambiado nuestra vida en pocos meses? Lamentablemente, para muchas niñas y niños en el mundo, los efectos de la pandemia de la Covid-19 no solo es el contagio, sino que los hace más vulnerables y expuestos al maltrato y a la violencia, y sin poder pedir ayuda.

Así evidencian informes de Unicef, señalando que un alto porcentaje de niñas, niños y adolescentes son las principales víctimas de la violencia en el hogar, objeto de violencia de género, abusos sexuales y víctimas de sexting y ciberacoso en las redes sociales.

Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef, entre otras cosas, señala: “Según nuestros análisis, el 99% de los niños y los jóvenes menores de 18 años de todo el mundo [2.340 millones] vive en alguno de los 186 países en los que se han impuesto distintas formas de restricción a los desplazamientos debido a la Covid-19. Además, el 60% de todos los niños vive en alguno de los 82 países que se encuentran en aislamiento total [7%] o parcial [53%], lo que equivale a 1.400 millones de jóvenes”.

Hace énfasis en la importancia de actuar rápido, tanto en el aumento de las inversiones en educación, protección infantil, sino en el fortalecimiento los sistemas de salud, nutrición, agua y saneamiento y otros servicios sociales dirigidos a garantizar los derechos y la protección de la niñez.

En ese orden, Unicef publicó un programa de acción mundial con seis pilares, dirigido a proteger del peligro a la niñez y adolescencia: 1) Proteger la salud de todos los niños; 2) Llegar a los niños vulnerables para proporcionarles agua, saneamiento e higiene; 3) Facilitar el aprendizaje de los niños; 4) Ayudar a las familias a cubrir sus necesidades y cuidar a sus hijos; 5) Proteger a los niños de la violencia, la explotación y el abuso; 6) Proteger a los niños refugiados, los migrantes y los afectados por un conflicto.

La niñez necesita más seguridad y protección en tiempos de pandemia. Es intolerable y no se debe permitir que sigan siendo objeto de maltrato y cualquier tipo de violencia.

La autora es abogada y escritora



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:35 El 89% de proveedores de servicios bitcóin en El Salvador no operan Leer más
  • 22:35 La fortuna afianza al Barcelona en el liderato y deja sin premio al Leganés Leer más
  • 22:28 Fallece Francisco Brea Clavel, alcalde de Cañazas Leer más
  • 21:45 ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil Leer más
  • 21:36 Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post Leer más
  • 21:03 Continúa investigación del accidente de helicóptero en Nueva York con buzos en río Hudson Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga durante operativos  Leer más
  • 20:07 Migración cancela permisos a venezolanos implicados en pelea en Capira Leer más
  • 19:47 Forenses culminan autopsias de 225 víctimas en Santo Domingo Leer más
  • 19:31 Piastri saldrá desde ‘pole’ en Baréin; Sainz lo hará octavo y Alonso, decimotercero Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más