Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La opinión de Rubén

La opinión de Rubén

Apareció este pasado sábado una entrevista con Rubén Blades en El País. No digo nada nuevo al afirmar que Rubén le da a todos los temas: es un ser libre, cuya libertad radica en su pensamiento crítico. Se ha ganado un lugar en la plaza para decir lo que piensa, a pesar de que los entusiastas de la ignorancia merodean con su mejor arma: la falta de comprensión lectora.

Dice Blades, hablando de su abuela: “Así, otra vez, yo le pregunté si éramos pobres. Me respondió que por qué le preguntaba eso y yo le dije: “Bueno, porque veo que hay cosas que nosotros no tenemos ni podemos comprar”. Y ella me contó: “No, mira, nosotros no somos pobres, nosotros lo que pasa es que no tenemos dinero”. Y yo: “Bueno, ¿no es lo mismo?”. “No, no es lo mismo”, me dijo, “pobre es el que no tiene intelecto ni espíritu, pobre es el ignorante. Un idiota se gana la lotería mañana y no deja por eso de ser pobre. Hay gente que es pobre porque lo único que tiene es dinero. No estés pensando en eso”. ¡Una lección del carajo! No se me olvidó como fundamento.”

Entonces llegan los que no entienden, y afirman que el tipo habla desde su posición de rico. En lugar de ver el fondo y la razón, se quedan en el plástico de las palabras. Hay que remitirles a la canción “De qué”, año 1981, para que interpreten con criterio las palabras del cantante. Definitivamente, lo que asusta de esto, es que la gente vive instalada en la mediocridad activa, en “la indiferencia”, como apunta Blades en la entrevista.

Vale la pena escuchar la opinión de Rubén, y rebatirla con altura intelectual y no desde el resentimiento clasista. Esta actitud populista nos encierra en el fatal inmovilismo cívico que está regado como una peste por nuestro país, y nos tiene anclados en la corrupción y la mediocridad.

El autor es escritor



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:49 Estos son los nuevos destinos de Copa Airlines en Argentina: regresa a Salta y abre vuelos a Tucumán Leer más
  • 20:24 Los aranceles de Donald Trump sacuden a Wall Street que cierra con fuertes caídas Leer más
  • 20:09 Carretera Yaviza-Pinogana tiene 62% de avance y estará lista en diciembre Leer más
  • 19:45 Manifestaciones generan congestión vehicular en varios puntos de la ciudad Leer más
  • 19:44 ¿Qué implica la reducción del déficit fiscal del 7.3% al 4% que anunció Mulino? Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más
  • 19:15 Mulino modera su tono sobre Nicaragua y niega negociaciones para el viaje de Martinelli Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más
  • 17:53 Panamá sigue en ascenso: ahora es 33 en el ‘ranking’ de la FIFA Leer más
  • 17:31 Paro de docentes: autoridades de Educación piden enviar a los estudiantes a dar clases Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más