Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los jóvenes científicos panameños ante la pandemia de la Covid-19

La participación de los jóvenes panameños es fundamental en el abordaje de la emergencia sanitaria. En el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud, los jóvenes son llamados a crear políticas mejor formuladas y más sostenibles. Sus capacidades fueron reconocidas por la ONU, al celebrar el 15 de julio como el Día Internacional de las Habilidades de la Juventud.

Al respecto, cabe destacar la contribución de los jóvenes que han decidido trabajar en la ciencia en Panamá, en respuesta a la pandemia. Así, por ejemplo, cerca del 65% de quienes integran las unidades de respuesta a la Covid-19 en el Instituto Conmemorativo Gorgas, son jóvenes profesionales que trabajan en diagnóstico e investigación.

Por otra parte, destacan iniciativas en materia de innovación tecnológica, como Cerco Solidario, una aplicación móvil para combatir la Covid-19, mediante el seguimiento y detección comunitaria, desarrollada por jóvenes ingenieros panameños. Utiliza la tecnología Bluetooth Relative Signal Strength Indicator (BRSSI) para estimar la distancia entre dos usuarios durante el encuentro, midiendo la fuerza de la señal entre dos teléfonos. La aplicación guarda un mismo encuentro cada cierto tiempo, manteniendo la trazabilidad de posibles contactos cruzados.

Hubios es otro caso. Se trata de una startup de base biotecnológica, integrada por estudiantes de Biotecnología, Microbiología, Medicina y Psicología, que trabajan junto a investigadores nacionales para ofrecer alternativas en el diagnóstico. Hubios trabaja en un sistema de diagnóstico molecular portátil y de bajo costo para el tamizaje general de SARS-CoV-2, y busca producir los insumos y enzimas utilizados en diagnósticos clínicos desde Panamá. El sistema permite realizar la prueba de PCR-Isotérmica en 30 minutos. Está pensado para usuarios con pocos conocimientos en biología molecular y sin requisitos exigentes de infraestructura.

The Bridge Biofoundry y BioPwr pretenden generar infraestructura y equipación necesaria para que jóvenes y científicos puedan generar soluciones funcionales a los problemas del país y de la región latinoamericana. Ambos proyectos llevan recaudados más de 75mil dólares para equipar espacios de innovación en biotecnología, que permitan responder con rapidez a próximas emergencias sanitarias.

El autor es investigador y cofundador de Bio Think Tank Latam, Hubios y The Bridge Biofoundry



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más