Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los mapas mentales

Cuando percibimos que algo es bueno, tratamos de auscultar su naturaleza, para no dejarnos llevar simplemente por una impresión. Eso fue lo que ocurrió cuando en mi condición de vicerrector de la Universidad Tecnológica Oteima, entablé una conversación con el profesor Hernando Gutiérrez, que estaba viendo la posibilidad de implementar un proyecto de capacitación en el desarrollo de la creatividad con mapas mentales, certificado en Bogotá por la Fundación Ciencias de la Salud.

Nos pareció interesante la propuesta, sobre todo por mi experiencia docente de más de 30 años en la Universidad de Panamá, y pensé de inmediato, esta herramienta dará origen a un cambio de paradigma de cómo realizamos el proceso de enseñanza aprendizaje.

Luego de revisar los textos del programa, decidimos viajar a Bogotá, donde fui atendido por la magister Norma Andrea Gutiérrez, directora académica, que durante una semana me permitió conocer el programa en toda su extensión, con lo cual quedamos convencidos de que la Universidad Tecnológica Oteima, debía avalar el programa, como en efecto lo hizo.

Desde ese momento iniciamos un programa itinerante por todo el país, donde hemos dictado talleres gratuitos a más 20 mil docentes a lo largo y ancho del país, hemos certificados a más de mil docentes que han tomado este diplomado, financiado con sus propios recursos, lo cual es un indicador de la pertinencia de este programa para la función del docente.

De los testimonios que hemos tenido de los docentes, podemos rescatar la experiencia de la maestra Angélica Ávila, de la Escuela Ernesto T. Lefevre, egresada del diplomado, quien fue galardonada con el Premio Octavio Méndez Pereira, concedido por el Municipio de Panamá, como la Mejor Educadora del Año 2018. Como aspirante en ese concurso, nos correspondió el honor de presentarla, y en ese auditorio dijimos lo siguiente: “Si fuese ministro de Educación, este programa lo tomarían todos los docentes”.

Señora ministra de Educación: los 20 mil educadores que hemos sensibilizado con este programa no se han certificado, porque no disponen de los recursos para financiarlo, pero estamos seguros que sumando voluntades podemos llegar a la mayoría de los educadores, para que puedan emular a la maestra Angélica, quien reconoce que la mejor herramienta que ha utilizado en el aula son los mapas mentales como estrategia didáctica.

El autor es docente universitario



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  • 05:07 Gobierno alérgico a la crítica: la piel fina del poder Leer más
  • 05:06 ¿Qué puede pasar con el informe de minoría sobre el proyecto de ley de amnistía? Leer más
  • 05:06 Corte alquila vehículo para magistrada tras ataque a su oficina  Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más
  • 05:05 Deuda cerró marzo en $54,617 millones pese a millonario pago del bono 2025  Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Activan plan para reparar infraestructura deteriorada de los COIF en San Miguelito Leer más
  • 05:04 Lo que el IFARHU nunca respondió a los finalistas de oratoria desde 2019 Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: ¿Y dónde queda la crítica? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más