Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Martes de Carnaval

Muchos de ustedes también lo escribirán como yo, en mayúsculas, en las crónicas del recuerdo. Porque antes no era cualquier martes ⸺no sé ahora⸺, pero el Martes de Carnaval era el último gran día de la fiesta: día de gala para reinas, comparsas y público en general, que daba el último empujón de entusiasmo y gozadera.

Pasamos muchos de esos Martes en la Avenida Central, Parquecito de La Cuchilla, mirando pasar los carros alegóricos y las comparsas. El árbol inmenso, de almendro creo, se enseñoreaba frondoso del parquecito y de sus ramas colgaban los más bravos del barrio para ver mejor el desfile, pero mi hermano y yo, cerquita de mamá, terrestres, porque a ella las alturas no le gustaban.

De esos Martes gloriosos del recuerdo, más de uno fue usado para aprobar, a espaldas del jolgorio y la farsa, leyes abusivas e introducir yucas por orificios ficticios pero muy bien sabidos por la ciudadanía que, al enterrar la sardina, sentía el tubérculo más dentro. Porque así fueron las cosas y así seguirán siendo, y seguimos sin aprender, y a esta mala costumbre queremos llamarle “ser panameños”. Nos tienen bien educados, bien amaestrados.

Nunca olvidaré el Martes de Carnaval, en el que mi amor adolescente se unió, al ritmo de Caña Brava y Los Parranderos, a la gracia y la belleza de Julieta Barría, reina del Carnaval Diamante del año 1986, cuando la Central dejó de ser el centro de la Ciudad de Panamá y nos hicimos un poco menos del barrio. A mí me daba igual: Julieta era el Carnaval, era el comienzo de algo que ahora sé qué es exactamente.

Así son los Martes de Carnaval. Ningún tiempo pasado fue mejor, pero el confeti y las serpentina de esos días y la presencia de los que no están, convierten todo aquello en sensiblemente mejor que lo que tenemos ahora. Pero no nos pongamos ni serios ni tristes: disfruten, pero ojo con la yuca.

El autor es escritor



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más