Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Miguel Antonio Caro y Juan Carlos Varela

Juan Carlos Varela Rodríguez pasara a la historia como uno de los gobernantes más vengativos, solo comparable en esa descripción con la que hizo el escritor colombiano Alfredo Iriarte en su obra Bestiario Tropical.

Nuestro expresidente nos lleva a recordar a un expresidente colombiano de finales del siglo XIX, en sus odios y sed de venganza, solo en eso, porque jamás podría comparar la intelectualidad de un traductor de las obras de Virgilio, un académico, un historiador de lo más granado de América Latina como lo fue don Miguel Antonio Caro. Gracias a su inspiración existe el Instituto Caro y Cuervo en Colombia, ya que sus ideas aún son fuente de inspiración para muchos, y máxime de difusión de la cultura.

A él, Miguel Antonio Caro, que hoy me refiero es a un ser dogmático, un católico a ultranza, de la más vieja escuela escolástica, ese cuyos odios fríos recoge con gran maestría en su última novela Gonzalo España, personaje este que si es comparable con el que estuvo 26 meses a la diestra de Ricardo Martinelli, el mismo que fumo la pipa de la paz en una embajada extranjera, que le acepto la vice presidencia al que unos días antes le mando a sacar aquella propaganda de huesos viejos, ese que se reunió por allá por un ingenio a negociar la alianza electorera que ganó en el 2009 y que duro hasta el 30 de agosto de 2011. Al menos duró más que la de Ricardo Arias Calderón y Guillermo Endara.

La iglesia tiene sus cosas, su milenaria tradición y forma de actuar, esa praxis no la cambia nadie, y la política criolla tiene las suyas. Ya Samuel Lewis Galindo publicó hace más de veinte años Los hilos de las marionetas. Lo cierto es que Juan Carlos Varela debe entender que, siendo accionista de una empresa licorera, político y ahora expresidente, ya el tiempo de comprar el futuro con indulgencias pasó hace años.

Nuestro exgobernante es un profesional, nadie discute eso, por ende, ahora que salieron los famosos Varelaleaks, no hay lugar al argumento “es que lo engañaron”. Recordemos lo expresado por Milán Kundera en aquella obra titulada El libro de la risa y el olvido: anterior a ellos no había nada, ellos son los héroes, han falseado la verdad para hacer un mito. Antes de Varela había corrupción y en su administración también la hubo, al igual que debilitó la institucionalidad, y no respetó la separación de poderes. Eso está más que demostrado, y ya es de dominio público.

Al yerno del excónsul de Noriega en Belice la historia no lo absolverá: ya está en la palestra y así lo evidencian los Varelaleaks, los cuales hasta ahora no han sido negados, que interfería en otros órganos del Estado. Jamás entendió que la justicia debe ser igual para todos, no selectiva. Pudo hacer y no hizo una auténtica limpieza. Solo se limitó a una sustitución de mandos que fueron consecuentes en ejecutar iguales malas praxis; hizo un gobierno huérfano de la aristocracia del talento; sus más cercanos colaboradores fueron una burla al país.

Miguel Antonio Caro creía fielmente en sus ideales y los defendió hasta lo último, nunca fue una máscara para malsanos propósitos; hasta sus más conspicuos detractores así lo reconocen. Pero de Juan Carlos Varela se dice que es simpatizante del opus dei, pero sus actuaciones y conducta distan mucho de ello.

Miguel Antonio Caro era auténtico, equivocado o no, sectario o no, así era él. Nuestro expresidente trata de encajar o hacernos pensar que él es quien no es. Dicen los psiquiatras que los primeros en sufrir los traspiés de sus trampas son los mismos tejedores de la telaraña.

Miguel Antonio Caro le dio una nueva Constitución a Colombia. Varela lo prometió, pero no lo cumplió, y eso que uno de los mandamientos de todo cristiano es no mentir.

El autor es abogado y docente



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más