Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Educación

Niñas y jóvenes mujeres en la ciencia

La ONU proclamó en 2015, el 11 de febrero como el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. En 2017, el movimiento Ciencia en Panamá empezó a realizar actividades para visibilizar esa efeméride, que busca que más jóvenes y niñas tengan y aprovechen las mismas oportunidades en carreras donde sus pares destacan fácilmente.

Hoy, el problema no consiste en que las mujeres puedan acceder a carreras de ingenierías y ciencias, sino en lograr que las niñas y jóvenes que aspiran a hacerlo se vean reflejadas en los roles de otras mujeres. Se dice fácil, pero demanda un esfuerzo tenaz, si consideramos los obstáculos que pavimentan la carrera por llegar a posiciones de dirección o liderazgo. Por eso, las actividades que realizamos cada año en este día buscan enfatizar las habilidades que nuestras jóvenes y niñas requieren, poniéndolas en contacto con mujeres que han tenido y tienen posiciones claves del quehacer nacional e internacional.

¿Qué experiencias han obtenido las jóvenes que han tenido acceso a mentorías? ¿Qué creen ellas que falta en nuestro sistema de educación para que más niñas y jóvenes encuentren en la ciencia su vocación? ¿Es importante contar con modelos femeninos en las diferentes áreas de las ciencias? Preguntas como éstas nos dan ideas de la importancia y el impacto en la vida, la educación y las aspiraciones de tantas niñas y jóvenes en nuestras sociedades.

En la tercera década del siglo XXI, no hay excusa para que alguien quede rezagado en educación. En ciencias, debemos tomar muy en serio los objetivos de desarrollo sostenible relacionados con la educación de calidad (4) y la igualdad de género (5), tal como lo plantea la iniciativa #NoMoreMatildas.

La pandemia nos ha mostrado la dependencia que la sociedad tiene en las mujeres, tanto las que están en primera línea como las que estamos en el hogar. Al mismo tiempo, ha evidenciado la desigualdad, una gran brecha que tomará más tiempo cerrar. Fechas como el 11 de febrero nos recuerdan la importancia de visibilizar el papel de las mujeres en todos los ámbitos y, como nunca antes, en la ciencia.

La autora es farmacóloga y miembro fundador de Ciencia en Panamá



COMENTARIOS


Última Hora

  •  El bate ‘torpedo’ Leer más
  • 03:30 Tauro vence 2-0 a Plaza Amador y sigue con vida Leer más
  • 02:49 Bernie Sanders prosigue cruzada contra la ‘oligarquía’ congregando a miles de personas en Los Ángeles Leer más
  • 01:30 Rodrigo Chaves respondió con duros calificativos a acusación del fiscal Carlo Díaz Leer más
  • 00:20 Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico Leer más
  • 23:35 El 89% de proveedores de servicios bitcóin en El Salvador no operan Leer más
  • 22:35 La fortuna afianza al Barcelona en el liderato y deja sin premio al Leganés Leer más
  • 22:28 Fallece Francisco Brea Clavel, alcalde de Cañazas Leer más
  • 21:45 ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil Leer más
  • 21:36 Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 04:29 La venganza de los autócratas: secuestrar de la democracia Leer más
  • 05:03 La pandemia de los no vacunados Leer más
  • 05:02 Panamá recibe la antorcha Leer más
  • 05:01 La bomba atómica nos está matando Leer más