Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá y el Desafío del Trabajo Post Pandemia

La pandemia del COVID-19 ha sido, sin duda, la crisis económica y social de mayor impacto global del último siglo. Aunque su duración ha sido de casi seis meses, las secuelas de su paso quedarán por muchos meses más, y posiblemente, años.

Aunque Panamá ranquea en el número treinta por número de casos reportados, el gobierno nacional tomó medidas más estrictas que países con más casos de coronavirus. Estas medidas, y no la enfermedad en sí son las que han afectado la idiosincrasia personal y laboral de los Panameños.

A más de cinco meses del inicio de la pandemia, las cifras de empleo son alarmantes: +300,000 contratos suspendidos, 25% de desempleo y esto sin contar los muchos más cuya situación no está contabilizada por el empleador o el MITRADEL o quienes se ganan la vida de manera informal.

Panamá está en crisis de trabajo y esta es la realidad que afrontamos, pero más allá de sólo quejarnos por la situación ¿qué debemos hacer para ayudar a mejorarla? Tanto Empleadores como Trabajadores tenemos que hacer la parte que nos corresponde si queremos salir de esta situación de forma rápida y efectiva.

Recomendaciones para Empleadores:

1. Implementar una estrategia de contratación creativa e interactiva: Utilizando las herramientas legales existentes, hagan un mix de contratos que permita emplear a más personas ajustándose a las necesidades del negocio. No todos tienen que estar bajo contrato permanente y de tiempo completo.

2. Generar un plan de cultura enfocado en el colaborador: Para maximizar la productividad, es necesario incrementar el compromiso. Generar cultura no tiene que ser una estrategia costosa. Basta con tener un liderazgo preocupado por el bienestar de los colaboradores.

3. Abrir la mente a nuevas posibilidades: Es obligatorio dejar atrás las preconcepciones de género o educación que limitan la contratación de talento. Enfoquen su atención a lo que la persona puede hacer o tiene el potencial de hacer, no en si tiene un título que no es imperativo para el rol, o si es un trabajo tradicionalmente realizado por un género específico, o en su aspecto físico.

Recomendaciones para Trabajadores:

1. Complementa tus conocimientos: Es hora de expandir lo que sabes hacer; esta es la era del generalista (todólogo) y no del especialista. Busca complementar tus conocimientos con estudios, pasantías o prácticas que te permitan ganar nuevos conocimientos y experiencias.

2. No temas a empezar de cero: Ante una nueva realidad, no te estanques en que tienes que volver donde estabas antes de la pandemia. Busca oportunidades que te permitan crecer hasta donde estabas. Llenarte de valor y liberarte del ego te ayudarán a tomar iniciativas creativas.

3. Sé optimista: La actitud lo es todo y es lo que te llevará al éxito. Si crees que puedes, lo lograrás. No te rindas ante las puertas que se cierran. La resiliencia será tu mejor herramienta.

La pandemia nos ha dejado muchas enseñanzas, pero la principal es que juntos somos más fuertes. Todos, Trabajadores y Empleadores, tenemos la responsabilidad de ser parte de la solución para que veamos mejores días y podamos tener un mejor Panamá.

El autor Líder Global de RRHH de Selina



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 00:17 Ministro del Canal explica qué acordó Panamá con EUA Leer más
  • 23:53 Exempleada de Meta asegura que la empresa trabajó ‘codo con codo’ con el Gobierno de China Leer más
  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más
  • 22:01 Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono Leer más
  • 21:55 Cae presunto estafador con camión lleno de arroz robado en Chiriquí Leer más
  • 21:40 Santa Marta, en Colombia, será la sede de la IV Cumbre de la UE y la Celac en noviembre Leer más
  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más