El 23 de febrero, S.M. el emperador Naruhito cumple 62 años. En Japón, es quien representa el símbolo de la unión del pueblo y su natalicio es designado como día nacional, anhelando la prosperidad del país.
Tradicionalmente, Japón y Panamá tienen una relación amistosa que se ha mantenido por 118 años. Su historia se remonta a 1904, cuando iniciaron sus relaciones diplomáticas, después de que Japón reconociera la independencia de Panamá. Como socios indispensables comparten valores básicos como la democracia, los derechos humanos y el imperio de la ley. Además, este año se cumple el 60 aniversario del establecimiento de la Embajada del Japón en Panamá y de la Embajada de Panamá en Japón.
Japón es dueño del mayor número de buques mercantes con bandera panameña a nivel mundial, recibiendo un enorme beneficio desde el Canal de Panamá en el área del transporte marítimo de comercio, siendo uno de los tres principales usuarios por la cantidad de carga transportada. Las empresas japonesas del transporte marítimo de carga y sus clientes japoneses mantienen un estrecho lazo con la vía interoceánica. Sin ir más lejos, la exportación de recursos naturales vía el canal a Japón apoya firmemente nuestra seguridad energética dando un giro hacia una estrategia de bajas emisiones de carbono.
Por otro lado, Japón ha estado cooperando con Panamá en diversos campos, como infraestructura, salud, educación, entre otros, con el objetivo de desarrollar la economía sostenible y de reducir la desigualdad en Panamá. Cabe destacar que Japón ha brindado el Préstamo de Yenes para el Proyecto de la Línea 3 del Metro, cuyo monto de financiamiento es el más grande hacía América Latina. El Acto de Inicio de Construcción fue celebrado en febrero del año pasado con la presencia del señor Presidente Laurentino Cortizo y autoridades relacionadas. Deseo que este proyecto, en proceso de avance, contribuya al mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo sostenible del pueblo panameño. De igual modo, en el 2020 desde el inicio de la pandemia, Japón ha brindado su cooperación técnica para el aumento en la capacidad de pruebas de infecciones emergentes empezando con la donación de equipos médicos. Estos proyectos tienen el objetivo de fortalecer el sistema de salud panameño en el contexto de desarrollar la cooperación internacional, con miras a lograr la cobertura universal de salud, basado en el principio de “Salud igual para todos”. Es mi sincero deseo que este proyecto sirva para la pronta salida de la pandemia en Panamá.
En julio pasado el ex Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, el Sr. Motegi, visitó Panamá y fue acogido con mucha calidez, realizó una visita de cortesía al señor Presidente Laurentino Cortizo y a la señora Ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes. En esta ocasión, coincidieron en realizar un diálogo económico entre los gobiernos de Panamá y Japón conjuntamente con el sector privado de ambos países, para profundizar las relaciones económicas. Además, Panamá señaló el envío de una misión público-privada en este año. Es mi interés que se desarrolle aún más la relación entre Panamá y Japón aprovechando esta oportunidad.
El pasado agosto y septiembre se celebraron los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en Tokio, después de un año de posposición, donde se lucieron diez atletas olímpicos y tres paralímpicos panameños. Pienso que el esfuerzo de los atletas de todo el mundo, incluyendo Panamá, dio el ánimo y la esperanza al planeta que pasaba momentos difíciles por la pandemia. Asimismo, el éxito de las olimpiadas fue un primer paso para superar las dificultades comunes que enfrentamos.
En 1977, la ciudad de Imabari en Japón, conocida por la fabricación de buques, firmó con la ciudad de Panamá el Acuerdo de Ciudades Hermanas y este año se celebra el 45 aniversario. Aprovechando esta ocasión queremos que los panameños profundicen el conocimiento sobre la ciudad hermana japonesa.
A finales del 2021 inicié mi misión en Panamá, que ha venido cultivando una relación amistosa por largo tiempo con mi país en diversas áreas, lo cual me agrada y me hace sentir muy orgulloso. Expreso mi firme compromiso de trabajar para impulsar aún más la relación entre ambos países en diferentes campos, siempre con el respeto y agradecimiento a todos los que se dedicaron a establecer estas relaciones hasta el día de hoy.
El autor es Embajador de Japón en Panamá