Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá y Japón, países amigos con una larga historia

El 23 de febrero, S.M. el emperador Naruhito cumple 62 años. En Japón, es quien representa el símbolo de la unión del pueblo y su natalicio es designado como día nacional, anhelando la prosperidad del país.

Tradicionalmente, Japón y Panamá tienen una relación amistosa que se ha mantenido por 118 años. Su historia se remonta a 1904, cuando iniciaron sus relaciones diplomáticas, después de que Japón reconociera la independencia de Panamá. Como socios indispensables comparten valores básicos como la democracia, los derechos humanos y el imperio de la ley. Además, este año se cumple el 60 aniversario del establecimiento de la Embajada del Japón en Panamá y de la Embajada de Panamá en Japón.

Japón es dueño del mayor número de buques mercantes con bandera panameña a nivel mundial, recibiendo un enorme beneficio desde el Canal de Panamá en el área del transporte marítimo de comercio, siendo uno de los tres principales usuarios por la cantidad de carga transportada. Las empresas japonesas del transporte marítimo de carga y sus clientes japoneses mantienen un estrecho lazo con la vía interoceánica. Sin ir más lejos, la exportación de recursos naturales vía el canal a Japón apoya firmemente nuestra seguridad energética dando un giro hacia una estrategia de bajas emisiones de carbono.

Por otro lado, Japón ha estado cooperando con Panamá en diversos campos, como infraestructura, salud, educación, entre otros, con el objetivo de desarrollar la economía sostenible y de reducir la desigualdad en Panamá. Cabe destacar que Japón ha brindado el Préstamo de Yenes para el Proyecto de la Línea 3 del Metro, cuyo monto de financiamiento es el más grande hacía América Latina. El Acto de Inicio de Construcción fue celebrado en febrero del año pasado con la presencia del señor Presidente Laurentino Cortizo y autoridades relacionadas. Deseo que este proyecto, en proceso de avance, contribuya al mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo sostenible del pueblo panameño. De igual modo, en el 2020 desde el inicio de la pandemia, Japón ha brindado su cooperación técnica para el aumento en la capacidad de pruebas de infecciones emergentes empezando con la donación de equipos médicos. Estos proyectos tienen el objetivo de fortalecer el sistema de salud panameño en el contexto de desarrollar la cooperación internacional, con miras a lograr la cobertura universal de salud, basado en el principio de “Salud igual para todos”. Es mi sincero deseo que este proyecto sirva para la pronta salida de la pandemia en Panamá.

En julio pasado el ex Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, el Sr. Motegi, visitó Panamá y fue acogido con mucha calidez, realizó una visita de cortesía al señor Presidente Laurentino Cortizo y a la señora Ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes. En esta ocasión, coincidieron en realizar un diálogo económico entre los gobiernos de Panamá y Japón conjuntamente con el sector privado de ambos países, para profundizar las relaciones económicas. Además, Panamá señaló el envío de una misión público-privada en este año. Es mi interés que se desarrolle aún más la relación entre Panamá y Japón aprovechando esta oportunidad.

El pasado agosto y septiembre se celebraron los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en Tokio, después de un año de posposición, donde se lucieron diez atletas olímpicos y tres paralímpicos panameños. Pienso que el esfuerzo de los atletas de todo el mundo, incluyendo Panamá, dio el ánimo y la esperanza al planeta que pasaba momentos difíciles por la pandemia. Asimismo, el éxito de las olimpiadas fue un primer paso para superar las dificultades comunes que enfrentamos.

En 1977, la ciudad de Imabari en Japón, conocida por la fabricación de buques, firmó con la ciudad de Panamá el Acuerdo de Ciudades Hermanas y este año se celebra el 45 aniversario. Aprovechando esta ocasión queremos que los panameños profundicen el conocimiento sobre la ciudad hermana japonesa.

A finales del 2021 inicié mi misión en Panamá, que ha venido cultivando una relación amistosa por largo tiempo con mi país en diversas áreas, lo cual me agrada y me hace sentir muy orgulloso. Expreso mi firme compromiso de trabajar para impulsar aún más la relación entre ambos países en diferentes campos, siempre con el respeto y agradecimiento a todos los que se dedicaron a establecer estas relaciones hasta el día de hoy.

El autor es Embajador de Japón en Panamá



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más