Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Reduzcamos la desigualdad social

En noviembre de 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 20 de febrero como el Día Mundial de la Justicia Social, con la finalidad de apoyar los esfuerzos para erradicar la pobreza y promover el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el bienestar de la población y la justicia social. El tema de este año es “Cerrar la brecha de las desigualdades para lograr la justicia social.”

Por su parte, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó en junio de 2008 la Declaración sobre la justicia social para una globalización equitativa, para el pleno empleo, la protección social, el diálogo social, y los principios y derechos fundamentales en el trabajo.

Involucrarnos en la defensa de la justicia social permitirá impulsar la eliminación de todas las formas de desigualdad, el cumplimiento de los derechos humanos y de género, así como los de los pueblos indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad, migrantes, adultos mayores, la niñez, adolescencia y juventud.

Panamá ha impulsado un modelo neoliberal que nos mantiene entre los países más desiguales del mundo, en un sexto lugar, según el Coeficiente de Gini. Estudios del PNUD indican que en Panamá la pobreza urbana en cifras absolutas alcanza niveles preocupantes, y se profundiza en las áreas rurales e indígenas. En efecto, mientras en el área urbana es básicamente pobreza de ingreso, la pobreza rural e indígena presenta carencias que comprometen la supervivencia humana. Es inaceptable que en nuestro país se mantengan brechas de desigualdad. No podemos continuar apostando a una agenda económica para el crecimiento cuyos beneficios no llegan a todos por igual. Hay que resolver la desigualdad social, para alcanzar las metas de la Agenda Social 2030, para un desarrollo sostenible con equidad de género.

Esta meta demanda la inversión social necesaria para sacar de la pobreza, como mínimo, a más de 453,837 niños, niñas y adolescentes y garantizar sus derechos. En este sentido, celebramos los esfuerzos del actual gobierno por atender la desigualdad social y la iniciativa del Plan Colmena con una intervención interinstitucional, multidisciplinaria y con participación ciudadana focalizada.

El autor es profesor de la USMA, miembro del Centro de Investigaciones Científicas de Ciencias Sociales (CENICS) y del movimiento Ciencia en Panamá



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más