Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Suicidio: Intenso y profundo sufrimiento emocional

Un tema presente en nuestra sociedad, pero que muchas veces tratamos de evadir, es el suicidio.

La postura de evitar o pretender que algo no existe, no lo elimina. Sólo logra mantenernos desinformados de lo que ocurre en el interior de nuestros seres queridos y que su sufrimiento emocional sea cada vez más profundo, intenso y duradero por no contar con el apoyo y guía adecuada para abordarlo.

Por muchos años se creyó que hablar del tema “sembraba ideas en la cabeza”, cuando por el contrario varios estudios indican que abrir espacios para hablar sobre el suicidio nos da la oportunidad de conocer cómo se siente el otro, qué tan profundo es su sufrimiento e identificar a tiempo a quienes se encuentran en riesgo.

Recordemos que no se trata de un evento aislado ni que se produce de forma repentina. Detrás de un suicidio hay un proceso compuesto por cuatro fases, lo cual nos permite prevenirlo si sabemos cómo abordarlo e intervenimos a tiempo.

La primera fase es cuando la idea aparece como una posible forma de escapar del dolor emocional. Inicialmente no tiene mayor estructura, pero con el paso del tiempo la idea puede ser más intensa, profunda y duradera.

Posteriormente, la idea evoluciona a un plan. Es en esta segunda fase cuando el sujeto comienza a pensar en cómo llevar a cabo esa idea. La tercera fase es el intento, en la cual se ejecuta el plan promovido por varios ensayos y errores antes de llegar a la última fase, el suicidio consumado.

En la medida que se permita hablar de las emociones, se valide y respete la forma como cada individuo se siente, seamos empáticos, reconozcamos las señales de alarma y busquemos ayuda de profesionales idóneos en el área de salud mental, lograremos evitar el desarrollo y fortalecimiento de las cuatro etapas mencionadas.

Siendo casi imposible predecir cuándo ocurrirá un suicidio, contamos con herramientas para prevenir que esto suceda. Educarnos sobre salud mental y dedicar tiempo para conversar y escuchar a nuestros seres queridos es la base para el bienestar emocional y la constitución de una comunidad más sana.

La autora es psicoterapeuta y coordinadora del programa Sanamente de la Fundación Relaciones Sanas



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo en la finca de Mulino Leer más
  • 20:02 José Alejandro Rodríguez: sin apoyo emocional, ningún joven puede aprender de verdad Leer más
  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más
  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más