Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El tercero en el recurso de casación penal

Dentro de la temática del recurso de casación penal, existe un aspecto que hasta la fecha no ha sido objeto de estudio o tratamiento por parte de la jurisprudencia de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, y es lo referente a los terceros ajenos al recurso de casación.

Las imperativas normas que gobiernan el trámite de este tipo de recursos no señalan ningún tópico con respecto a los terceros, y es que solo se tiene por parte en el mismo al recurrente y al Ministerio Público, procuradora de la Nación, quien emitirá concepto sobre los cargos endilgados a la resolución que ha sido impugnada; sin embargo, no hay posibilidad alguna de que las demás partes del proceso penal, que no hayan recurrido, puedan participar dentro del recurso, oponiéndose o coadyuvando al mismo.

Resulta interesante el hecho de que desde la perspectiva de las garantías individuales recogidas en la Constitución Nacional, y por los convenios en materia de derechos humanos de los cuales nuestro país es signatario, se establezca el derecho de las personas de contradecir u oponerse a los recursos y acciones entabladas en un proceso conforme a los principios procesales de contradicción, bilateralidad e igualdad de las partes en el proceso.

Es menester resaltar que en materia de casación civil el tercero ajeno al recurso puede participar en el mismo oponiéndose no solo a la admisibilidad, sino también realizar alegatos sobre el fondo de los cargos de “injuridicidad” que han sido endosados a la resolución impugnada.

La posición mantenida por la Sala Penal está fundada en el hecho de que no existe norma que regule la materia del tercero en casación penal y, por ende, no cabría dar esta categoría a persona alguna; sin embargo, este mismo escenario fáctico existía con respectos a los terceros en materia de amparo hasta que en la década pasada, se dio cabida a la figura del tercero interesado, criterio este que se ha mantenido hasta la fecha en distintos fallos. Así por ejemplo el de 18 de abril de 1997: “No obstante lo expresado, esta corporación de justicia considera que la ausencia de dicha regulación no debe impedir que el tercero favorecido con la resolución judicial que contiene la orden impugnada, sea oído en el proceso de amparo, en cumplimiento de la garantía constitucional del debido proceso, tal y como ocurre en otras jurisdicciones”.

Los hechos expuestos en el fallo anteriormente citado tienen vigencia y cabida frente al fenómeno del tercero no recurrente en casación penal, ya que no darle la posibilidad de que el mismo contradiga o coadyuve en el recurso es dejar de lado normas fundamentales que en sentido lógico obligan a que el mismo sea escuchado, sobre todo porque el resultado que se de lo afectará positiva o negativamente en su propia condición, ya sea de víctima o procesado.

Consideramos que frente a la ausencia de normas que sean aplicables, la Sala Penal, por la vía de la jurisprudencia pudiese dar cabida a esta figura tan necesaria para que se respete la participación de los actores del proceso penal.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 20% para importaciones de la Unión Europea Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más