Con bombos y platillos, el Presidente prometió, en campaña, “obsequiarle a los estudiantes textos y mochilas”.
Según Meduca no existen “textos escolares sino “libros complementarios” ¿De qué textos estamos hablando, si nunca se ha publicado una “lista” de los textos aprobados por el Departamento de Currículum?
La mayoría de los llamados “textos escolares”, que para Meduca son “libros complementarios, están violando las disposiciones legales que exigen la presentación en ellos de la “resolución del ministerio” certificando su aprobación y adicional que de acuerdo con otra ley, cada cinco años deben ser revisados y nuevamente aprobados. ¿Se cumple?
De ésto me enteré que en Meduca no existían “listas” de textos oficiales, ahora para una materia de igual nivel educativo existen “libros complementarios” de diferentes autores y surtidas editoriales nacionales e internacionales, hasta con errores históricos y sensitivos al país.
No obstante, como el mercadeo se sigue haciendo de manera individual por las editoriales con las escuelas y colegios donde los directores, maestros y profesores deciden qué libro se utilizará en el plantel nos encontramos ante una gama de “textos” de diferentes autores con diferentes criterios educativos siendo usados en la educación nacional, sin control de Meduca.
Ahora, se les regalarán a los estudiantes estos llamados “textos”, llamándose a una licitación pública y la editorial que ofrezca el mejor precio se la ganará, sin importar si los niveles de aprendizaje mengüen así como el erario público.
La falta de un listado oficial de textos es un factor negativo para los padres de familia, quienes desconocen cuáles son realmente los autorizados por Meduca.
Esta anómala situación ofrece aspectos importantes: Los libros solo pueden ser usados un año, porque la mayoría después de una lección traen un cuestionario que el alumno debe llenar y por lo general lo hacen con pluma, lo que significa que el próximo hijo no puede usarlo y hay que comprar otro, lo cual obligará al ministerio todos los años a comprar nuevos libros y los “libros impresos en el extranjero no son aprobados por Meduca.
Si la Comisión de Currículum encargada de la aprobación recomienda algún cambio, no lo hacen porque ya están impresos y los venden como “Aprobados por Meduca”, sin cumplir con los requisitos legales. Es indispensable la publicación de la lista de los libros aprobados para la educación en Panamá, se están vendiendo y usando libros sin que los padres de familia sepan cuáles son los aprobados oficialmente. ¿Quién le pone el cascabel al gato?