Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un llamado a la consciencia

Desde que empezó esta travesía, hemos escuchado y leído sobre la importancia del uso del tapabocas, el distanciamiento social, lavado de manos, rituales de limpieza, quedarnos en casa y salir sólo para lo estrictamente necesario, todo para mantenernos alejados del virus. Sin embargo, conocer las medidas y no ejecutarlas es igual a desconocerlas.

Independientemente del juicio que hagamos del liderazgo en el país, el manejo de la pandemia seguirá siendo un problema nacional, si como pueblo carecemos de educación para hacerle frente.

Alguien privado de libertad por mucho tiempo puede llegar a presentar dos posibles respuestas: salir al segundo que pueda e intentar “ponerse al día” de todo aquello que no pudo hacer, y a veces corriendo el riesgo de llegar a un libertinaje (abuso de libertad sin control ni consciencia), o, por el contrario, desarrollar tanto temor de salir, que se sienta impedido de poder abandonar su refugio.

Ambas respuestas son extremas y preocupantes; ninguna es sana. Lo ideal es buscar un equilibrio en donde podamos salir con las medidas necesarias, cuidar a los otros y mantenernos sanos.

¿Cómo podemos lograrlo? Educándonos.

Desconocemos cuándo podremos salir y vivir de la forma que estábamos acostumbrados. Mientras tanto, debemos respetar y cumplir con las medidas de seguridad. De lo contrario, continuaremos en esta penosa situación por mucho tiempo y seremos nosotros los únicos responsables.

Tomemos el ejemplo de los países que se educaron, cumplieron y poco a poco han logrado apaciguar la crisis. Para poder transitar libremente, trabajar y prosperar, debemos ser prudentes, conscientes y constantes con el cumplimiento de las normas para convivir con el virus, disminuyendo las probabilidades de infectarnos.

Frente al virus, cada norma que cumplimos o evitamos, influye y afecta a todos.

Nuestra recuperación física, mental, emocional y económica depende de nuestra educación, ejecución y compromiso social. Tomemos consciencia y evitemos más estragos. El país nos necesita a todos.

La autora es psicoterapeuta y psicooncóloga



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:52 El expresidente Humala es condenado a 15 años de cárcel por lavado de activos en Perú Leer más
  • 16:35 Diputados debaten proyecto de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela Leer más
  • 15:57 Debate del proyecto de ley de amnistía que favorecería a Martinelli y a Varela Leer más
  • 15:14 Zelenski reitera su interés en comprar sistemas Patriot tras las críticas de Trump Leer más
  • 14:31 Chiriquí en caída libre: pierde ante Metro su tercer partido consecutivo Leer más
  • 13:48 Gasto turístico internacional marcará nuevo récord mundial en 2025, con $2,1 millones de millones Leer más
  • 13:45 CIDH: Nicaragua ha privado de su nacionalidad a 452 nicaragüenses y negado entrada a 290 Leer más
  • 13:11 Wall Street comenzó la semana en verde tras exenciones arancelarias de Estados Unidos a productos electrónicos Leer más
  • 13:06 China ordena a sus aerolíneas que no acepten más entregas de Boeing, según Bloomberg Leer más
  • 12:56 Icónico parque de Lima celebra a Vargas Llosa y proyecta imágenes de su vida  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más