Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Editorial

Una intolerable brutalidad policial

Una intolerable brutalidad policial
Unos 27 jóvenes fueron detenidos por la Policía. Roberto Cisneros

Durante la pandemia, la Policía Nacional ha abusado sistemáticamente de su fuerza. Las imágenes divulgadas la tarde y noche del miércoles, de agentes antimotines golpeando a mansalva a jóvenes desarmados, reducidos e inmovilizados, son intolerables y una vergüenza para la institución.

Estas acciones son comparables con los abusos que cometían a diario los agentes antimotines de las desaparecidas Fuerzas de Defensa durante los peores momentos de la dictadura militar. En la pandemia, estos abusos han sido sistemáticos, invariables y casi planificados, en abierta e impune violación a los derechos humanos de los ciudadanos, en especial contra los jóvenes, motor de las protestas, cansados del abuso y la negligencia gubernamental.

Esta Policía Nacional, bajo el mando de Jorge Miranda, parece más un ejército de ocupación interna, algo que parece no molestar en nada al partido gobernante, el PRD, el que fuera el brazo político de una casta de gorilas que nos gobernó durante más de 30 años.

Frente a esta reiterada violación de los derechos humanos, el jefe de la Policía Nacional reacciona casi justificando estos excesos de poder y fuerza, y el Gobierno, empezando con el Presidente de la República, guarda un silencio cómplice. Tan solo dos meses después de que el Presidente firmara la Declaración de Chapultepec, nuevamente otro periodista sufre la agresión de la Policía y no pasa nada. Al mismo tiempo, la institucionalidad de la República –con una Corte Suprema ciega y una Asamblea Nacional presa del clientelismo– continúa debilitándose frente a la agresiva brutalidad policiaca en esta pandemia. ¿A quién puede recurrir el ciudadano de a pie frente a este nivel de salvajismo oficial? ¿Al Ministerio Público? ¿A la propia Policía Nacional? ¿A la Presidencia de la República? Muy poco se puede esperar de estas instituciones. Solo basta recordar que el jefe del Ejecutivo anunció semanas atrás que reemplazaría al “intocable” de Jorge Miranda, pero sigue ahí, pese a su pésima gestión.

Es imperdonable que Miranda permanezca en el cargo después de la masacre de La Joya; de la fuga de un peligroso asesino múltiple, y luego de desobedecer órdenes directas del Presidente de la República.

Francamente, la falta de acción del Presidente de la República nos lleva a pensar que protege a quien debería ser separado inmediatamente del cargo, pues este funcionario no hace más que manchar el uniforme que viste, avergonzar a las autoridades comprometidas con los derechos humanos y pisotear su jurado deber con los ciudadanos: proteger y servir.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 21:22 Tiroteo en una escuela de Texas deja cuatro estudiantes heridos, uno de gravedad Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 20:34 La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele Leer más
  • 19:57 Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC Leer más
  • 19:43 Edgardo Fariña tendrá nuevo técnico en el Khimki  Leer más
  • 19:37 El receptor Iván Herrera muestra progreso en su lesión de rodilla Leer más
  • 18:44 Un médico panameño alcanza acuerdo en escándalo por fraude a veteranos de guerra de Estados Unidos Leer más
  • 18:42 Comisión de Gobierno rechaza proyecto de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 04:29 La venganza de los autócratas: secuestrar de la democracia Leer más
  • 05:03 La pandemia de los no vacunados Leer más
  • 05:02 Panamá recibe la antorcha Leer más
  • 05:01 La bomba atómica nos está matando Leer más