Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Una mirada a nuestros niños

Este domingo 19 de julio se celebra en nuestro país el Día del Niño. Considero oportuno hacer uso de este espacio para que reflexionemos sobre ellos.

Ser niño/a no es una tarea fácil. Los adultos tendemos a generar una lista larga de expectativas sobre ellos, incluso antes de su llegada al mundo.

Muchos padres ven en sus hijos la oportunidad de construir y lograr aquello que no pudieron hacer en esa etapa de su vida, y los abuelos, una manera de reparar en esta nueva relación, aquella que tuvieron con sus propios hijos. Esto, sin dejar de considerar que los adultos, en general, ponemos sobre sus hombros el futuro de la nación, el porvenir del mundo y otros sueños. Sin lugar a duda, le adjudicamos a nuestros niños grandes responsabilidades.

Tal vez sería importante detenernos un momento para pensar qué roles desempeñamos nosotros como adultos en su proceso de formación y desarrollo y cómo lo estamos haciendo. ¿Nos educamos para realizar tan importante labor o sólo nos dedicamos a comparar cuál época fue mejor?

Nuestros adultos del mañana necesitan de la presencia, guía, apoyo, amor, empatía y comprensión de los adultos de hoy.

Escucharlos, conocer sus temores e ideales, darles permiso para dejar volar su imaginación al jugar, crear y recrear, valorar y promover la apertura que aún tienen para expresar sus emociones, contener sus angustias y ayudarles a sentirse seguros, inculcarles los valores morales por medio del ejemplo, son sólo algunos de los muchos deberes que nos corresponde cumplir a los adultos para proveer un ambiente emocional estable y saludable.

Es nuestra responsabilidad como adultos conectarnos con sus necesidades desde pequeños; compartir e interactuar con ellos, siendo activos en su proceso de educación y formación, respetando la consolidación de su propia identidad.

Tengamos presente que el tipo de vínculo que establecemos con nuestros niños influye de forma significativa en la manera como transitarán por la vida.

Respetemos su derecho a crecer en un ambiente sano, en el que puedan sentirse seguros, amados, validados y con la capacidad de ser resilientes.

La autora es psicoterapeuta y psicooncóloga



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:52 El expresidente Humala es condenado a 15 años de cárcel por lavado de activos en Perú Leer más
  • 16:35 Diputados debaten proyecto de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela Leer más
  • 15:57 Debate del proyecto de ley de amnistía que favorecería a Martinelli y a Varela Leer más
  • 15:14 Zelenski reitera su interés en comprar sistemas Patriot tras las críticas de Trump Leer más
  • 14:31 Chiriquí en caída libre: pierde ante Metro su tercer partido consecutivo Leer más
  • 13:48 Gasto turístico internacional marcará nuevo récord mundial en 2025, con $2,1 millones de millones Leer más
  • 13:45 CIDH: Nicaragua ha privado de su nacionalidad a 452 nicaragüenses y negado entrada a 290 Leer más
  • 13:11 Wall Street comenzó la semana en verde tras exenciones arancelarias de Estados Unidos a productos electrónicos Leer más
  • 13:06 China ordena a sus aerolíneas que no acepten más entregas de Boeing, según Bloomberg Leer más
  • 12:56 Icónico parque de Lima celebra a Vargas Llosa y proyecta imágenes de su vida  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más