Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


$1,300 millones más para enfrentar crisis

El país se garantiza líneas de crédito con el BID, el FMI y el MIGA, del Banco Mundial. Los fondos se suman a los $2,500 millones emitidos en los mercados.
$1,300 millones más para enfrentar crisis


El Gobierno de Panamá se garantizó $1,300 millones adicionales en líneas de crédito para hacer frente a la crisis causada por la propagación del coronavirus.

Ayer, en la conferencia de prensa diaria en la que se informa al país de la evolución de la pandemia, el ministro consejero de facilitación de la inversión privada, José Alejandro Rojas, anunció que el país había recibido aprobaciones de tres líneas de crédito con sendos organismos multilaterales.

Se trata, en concreto, de una línea de $300 millones con el Banco Interamericano de Desarollo (BID) para apoyar al segmento de la pequeña y mediana empresa y al sector agropecuario; una línea de $500 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI); y otra por igual monto con el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), integrante del Grupo Banco Mundial, para cubrir necesidades de salud, seguridad, alimentación y empleo.

Las líneas están aprobadas, pero todavía no han sido desembolsadas.

Esta sería una nueva fuente de fondos de los que podría disponer el Gobierno para hacer frente a la crisis.

El pasado 26 de marzo, Panamá fue el primer país de la región en acudir a los mercados de capitales y colocó deuda por $2,500 millones. Además, se aprobó una ley general con diversas medidas para atender la crisis, entre las que se encuentra la utilización del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) como garantía para obtener un crédito que solicitaría el Banco Nacional de Panamá.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:17 Presidente confirma conversación con embajadora de Nicaragua sobre el estatus de Martinelli Leer más
  • 15:07 Mulino defiende llegada de migrantes deportados de EU y niega violaciones a acuerdos internacionales Leer más
  • 14:00 ‘Querido Trópico’ será la película inaugural del IFF Panamá 2025 Leer más
  • 13:58 Gobernanza Familiar y Empresarial: claves para la armonía y el éxito sostenible Leer más
  • 13:15 El exdiputado y líder de la Coalición Vamos, Gabriel Silva, responde a La Prensa Leer más
  • 13:13 Mulino le responde a Estados Unidos: ‘No vamos a hablar de lo que no es una realidad’ Leer más
  • 12:58 Ataque con explosivos deja cinco heridos y destruye peaje en frontera colombo-venezolana Leer más
  • 12:48 Luis Rubiales es condenado por el beso a Jennifer Hermoso; es absuelto de las coacciones Leer más
  • 11:53 India está en contacto con nacionales que fueron deportados por Estados Unidos y esperan en Panamá Leer más
  • 11:34 Hamás entrega a Israel los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos en Gaza  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • Se suspende la licitación del Meduca para el servicio de internet en las escuelas, por burlas a la ley y a la AIG. Leer más
  • Tocumen da un paso atrás sobre posible regreso de Air China, Aeronáutica Civil no ha recibido solicitud de la aerolínea. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles que regirán a partir del viernes 21 de febrero. Leer más
  • Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 17 y 18 de febrero. Leer más
  • Kia Panamá firma alianza con Thomas Christiansen, reafirmando su compromiso con la movilidad sostenible.. Leer más
  • Luis Cucalón y Cristóbal Salerno, condenados a 100 meses de prisión por blanqueo de capitales. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más