Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


2 mil 110 defunciones menos que en marzo y junio de 2019

2 mil 110 defunciones menos que en marzo y junio de 2019

Entre marzo y junio de este año se han reportado 4 mil 565 defunciones y 23 mil 846 nacimientos en el país.

Dichas estadísticas forman parte de los registros que lleva el Tribunal Electoral (TE) en medio de la crisis que vive el país por la Covid-19.

Sin embargo, si se hace una comparación con los datos de 2019 sobre defunciones, en ese mismo periodo, donde la cifra fue de 6 mil 675, se observa que hay 2 mil 110 registros menos.

La disminución de las cifras también se extiende a los registros de nacimiento. En 2019, los números durante marzo y junio mostraban 26 mil 555, pero ahora, se observa una baja de 2 mil 709 nacimientos.

El comportamiento de las defunciones y nacimientos en el país, bien pueden atribuirse, entre otras cosas, al estado de emergencia que vive el país. Muchos ciudadanos se han obligado a cuidar más de su salud, hay pocas muertes por accidentes laborales, a raíz de que muchas empresas han cerrado; y se mantiene una medida de cuarentena que obliga a los panameños a salir por número de cédula.

En ese sentido, Nicomedes Aizprúa, de educación vial de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, manifestó que en este período también se ha registrado una reducción en casos de víctimas por accidentes de tránsito. “A la fecha tenemos 93 personas fallecidas en siniestros, eso es 50 menos que el año pasado, que para estas fecha fue de 143”.

A pesar de esta reducción, el funcionario considera este número muy elevado debido a que ahora hay menos tráfico. “La pandemia ha incidido bastante en esa reducción, pero también se debe al trabajo de las autoridades”, acotó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:25 Histórico debut de la Roja femenina de futsal Leer más
  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más