Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


4 mil 400 alumnos se sumarán a la plataforma virtual Ester

4 mil  400  alumnos se sumarán a la plataforma virtual Ester

Al menos 4 mil 400 estudiantes de 133 escuelas oficiales del país se incorporarán desde mañana a la plataforma virtual Ester, que desarrolló la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y el Ministerio de Educación (Meduca) a fin de brindar educación a los alumnos de duodécimo grado.

Estos 4 mil 400 alumnos corresponden a nueve bachilleratos que se incorporan a la plataforma: autotrónica, electrónica, marítima, pedagógico, servicio y gestión institucional, agropecuario, electricidad, informática y técnico mecánica, y se suman a los 14 mil 900 del bachillerato de ciencias de 119 escuelas.

Según datos de la AIG, a través de la plataforma ya recibirán clases 19 mil 300 de 32 mil estudiantes de duodécimo grado, es decir, el 60% de esa población.

Sobre los estudiantes que aún no se han integrado a la plataforma, el administrador de la AIG, Luis Oliva, aseguró que el equipo técnico y operativo de la entidad trabaja para sumarlos “a la brevedad posible”.

Solicitó la colaboración de los directores de los planteles, estudiantes y acudientes para lograr su pronta incorporación.

Un informe de evaluación sobre las primeras semanas de uso de la plataforma, elaborado por la propia AIG, detalla que la región educativa con más estudiantes (usuarios creados) es Chiriquí (23.5% del total), seguida por Panamá (14.1%) y Bocas del Toro (10.4%).

La plataforma, disponible desde el 20 de julio, tiene un costo de $30 millones, que incluye su desarrollo, la elaboración del contenido y la dotación de equipos a los alumnos, detalló en junio pasado el Ministerio de Educación. Los equipos son laptops y tablets con teclado externo para los graduandos de las comarcas.

Actualmente, en el país hay 1.3 millones de personas sin conexión a internet en 368 comunidades, según la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más