Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
VACUNAS

40 millones de dosis para Covax en unos dos meses

La alianza, de la cual forma parte Panamá, es apoyada por la OMS con el fin de que los países más pobres o con menos poder no se queden sin proteger a su gente.

40 millones de dosis para Covax en unos dos meses
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se mostró satisfecho con el acuerdo. Ghebreyesus ha asegurado que algunos países quieren ponerse “al frente de la fila”.AFP

Pfizer Inc. y BioNTech SE suminitrarán hasta 40 millones de dosis de su vacuna contra la Covid-19 a Covax, una alianza global en la que muchos de los países más pobres confían para proteger a sus poblaciones.

+info

Sector privado en México podrá importar AstraZeneca/Oxford reducirá entregas a países europeos

Los envíos comenzarán en el primer trimestre y continuarán a lo largo de 2021, dijeron las compañías en un comunicado.

El acuerdo llega después de que Covax pactara otros suministros con AstraZeneca Plc, cuya vacuna ya está aprobada en el Reino Unido, y otras farmacéuticas como Johnson & Johnson, que trabaja en su propia versión..

A medida que países ricos como Estados Unidos, Reino Unido y otros miembros de la Unión Europea (UE) intensifican sus campañas de inmunización, permanece la duda sobre cuándo el resto de las naciones tendrá acceso a la vacuna.

Esta semana, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el mundo estaba “al borde de un fracaso moral catastrófico” en la medida que los países se apresuran a cerrar sus propios acuerdos e intentan “ponerse al frente de la fila”.

Pero ayer se mostró más optimista. “Me enorgullece anunciar que Covax firmó un acuerdo con Pfizer/BioNTech para 40 millones de dosis de su vacuna contra la Covid-19”, dijo Ghebreyesus desde Ginebra, Suiza.

Las dosis que Covax obtendrá de Pfizer y BioNTech serán suficientes para inmunizar hasta 20 millones de personas, una fracción de lo que estarán suministrando a las naciones más ricas.

Estados Unidos ordenó 200 millones de dosis, que se entregarán antes del 31 de julio, mientras que la UE duplicó este mes su suministro a 600 millones de dosis.

Mientras tanto, la presión para agilizar los envíos a los socios contractuales existentes crece. Algunos gobiernos europeos se quejaron este mes de una desaceleración en las entregas provocada por las renovaciones en una fábrica de Pfizer en Bélgica.

El mes pasado, los socios de Covax, codirigidos por la OMS, la Alianza para la Vacunación (GAVI) y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), dijeron que habían obtenido acceso a casi 2 mil millones de dosis de vacunas, aunque muchas de ellas son versiones que aún no han sido aprobadas.

Panamá forma parte del mecanismo Covax, pero también ha negociado bilateralmente vacunas con Pfizer/BioNTech, AstraZeneca/Oxford University y Johnson & Johnson.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti