A escasos 12 días para que comience el Carnaval, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) apenas ha hecho públicos contratos por $127 mil, que equivalen al 4.2% del presupuesto de $3 millones que otorgó el Órgano Ejecutivo.
Hasta ayer, en el portal de PanamáCompra solo aparecían ocho contratos sobre la estadía de periodistas extranjeros que vendrán a Panamá a cubrir la fiesta, hasta el alquiler de baños y de una empresa de logística. Todos de forma directa.
El año pasado, a falta de dos semanas para que comenzara el Carnaval capitalino, organizado por la institución que dirige Salomón Shamah, la ATP había reportado la inversión de $585 mil 240, o sea, el 21.6% de los $2.7 millones del monto asignado.
Al igual que ahora, los informes no incluían los contratos de presentaciones artísticas en el que se emplea el grueso del presupuesto.
En 2013, por ejemplo, la entidad pagó $250 mil al cantante puertorriqueño Don Omar, quien canceló su espectáculo al revelar que solo le estaba cobrando $50 mil a la ATP. Su espacio, y su contrato, se le otorgó a los también boricuas Wisin y Yandel.
Consultado al respecto, Shamah afirmó a este diario que hoy revelaría información sobre los contratos para el Carnaval.
Los $3 millones que maneja la ATP en 2014 es el presupuesto más grande asignado en la administración de Ricardo Martinelli, quien en su momento se mostró renuente a destinar recursos para los carnavales capitalinos.
En tanto, Maribel Jaén, de la Comisión de Justicia y Paz, destacó que el presupuesto de las fiestas carnestolendas muestra las prioridades de los gobiernos panameños.
“Hay muchas escuelas en malas condiciones, déficit en salud y mora en la calidad de los servicios públicos. La prioridad no está en las necesidades reales de la población”, señaló.
BAÑOS Y CONFERENCIAS
De los ocho contratos publicados por la ATP, el más elevado es por $74 mil 900, otorgado de forma directa al Grupo Vame, para el “servicio de organización logística, montaje, desmontaje, decoración, juegos mecánicos, juegos inflables, actividades recreativas y atracciones” para el Carnaval.
También se adjudicó, sin licitación, un contrato por $25 mil a Aldo Cunningham por los servicios de “murga “. Se requirió que estuviera integrada por 40 músicos.
La empresa Pr5 Relaciones Públicas & Mercadeo también obtuvo un contrato: $21 mil 400 por la organización de “un plan de relaciones públicas y promoción para cubrir todas las actividades del Carnaval”.
Los otros cinco contratos son el alquiler de habitaciones en hoteles de lujo y el pago de varias comidas para invitados especiales y periodistas internacionales que visitarán la capital.