La Fiscalía Cuarta Anticorrupción acumuló dos investigaciones contra la exministra de Educación Lucy Molinar, por posibles irregularidades en la adquisición de 600 mil mochilas escolares con posibles sobrecostos a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN).
Se trata de la denuncia interpuesta en septiembre pasado por la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof) por el exceso de fondos asignados en la compra de mochilas a un valor de siete dólares cada una, más siete dólares por transportar cada unidad.
En esta denuncia los educadores de Asoprof también plantearon la supuesta comisión del delito de peculado por parte de la extitular del Ministerio de Educación (Meduca) tras la construcción de 30 salones escolares sin tener los planos exigidos.
La acción legal se basa en una nota publicada por La Prensa el 6 de septiembre del año en curso, titulada “Procuraduría abre proceso al PAN”, en la que se informó que entre las investigaciones que adelanta el Ministerio Público por posibles ilícitos en el PAN figura una relacionada con el pago de 12 millones de dólares para la compra de mochilas escolares.
Pero antes de la denuncia interpuesta contra Molinar por Asoprof, el fiscal cuarto Anticorrupción, William Parodi, había iniciado un sumario de oficio por la supuesta irregularidad en la compra de las 600 mil mochilas que fueron supuestamente adquiridas con sobreprecios y el pago de 1.7 millón de dólares en un contrato para la recolección de basura hospitalaria peligrosa.
En esa ocasión el Ministerio Público giró los oficios correspondientes para que la Contraloría realice las auditorías.
Se informó que la fiscalía solicitará al Meduca los informes de las compras.
A raíz de los señalamientos de las investigaciones por la compra de las mochilas, la exministra Molinar manifestó: “Que lo hagan, todo lo ejecutó el Programa de Ayuda Nacional”.