Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Acusan a exmilitares de quemar a jóvenes

Acusan a exmilitares de quemar a jóvenes

Un juez acusó a 13 militares retirados de quemar intencionalmente y abandonar a dos jóvenes durante una protesta contra la dictadura de Augusto Pinochet en julio de 1986.

Entre los acusados por el juez Mario Carroza están los tres jefes de las patrullas que participaron del ataque contra el fotógrafo Rodrigo Rojas de Negri, que luego falleció, y Carmen Gloria Quintana, según un fallo difundido ayer.

El caso de “los quemados”, como se lo conoce en Chile, es una de las miles de violaciones a los derechos humanos que cometieron los militares durante el régimen de facto (1973 a 1990), que dejó poco más de 40 mil víctimas, incluidos 3 mil 95 muertos de los cuales más de un millar sigue desaparecido.

Carroza estableció que el 2 de julio de 1986, día de una protesta nacional contra el régimen, tres patrullas militares se encontraron con los dos jóvenes en una barriada al este del centro de Santiago, los detuvieron, obligaron a De Negri a tenderse en el suelo y a Quintana a pararse junto a una muralla con las manos en alto. “Son rociados sus cuerpos con combustible y mediante el empleo de un elemento adicional, se les prende fuego. A consecuencia de esa acción se incendian sus ropas y resultan ambos con sus cuerpos quemados en una importante proporción, recibiendo la ayuda y el auxilio de algunos conscriptos que lograron apagar el fuego empleando para ello frazadas”, precisó el juez.

Los tres tenientes trasladaron luego a la pareja varios kilómetros al norte y los abandonaron en una zanja.

Carroza acusó a 11 de los 13 involucrados de ser los autores del homicidio calificado por la muerte de De Negri, y de homicidio frustrado en el caso de Quintana.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más