El Municipio de Panamá envió una nota al presidente de la República, Laurentino Cortizo, en la que le solicitó el traspaso de la administración de la cinta costera.
La información fue dada a conocer por el propio alcalde del distrito de Panamá, José Luis Fábrega, quien indicó que este espacio público será un complemento al proyecto de recuperación de las playas de Bella Vista y de Calidonia, el cual tienen programado comenzar a ejecutar a partir del próximo año.
Espacios públicos
De hecho, en Panamá Compra ya fue publicada la licitación del estudio de impacto ambiental del proyecto, como uno de los primeros avances de esta propuesta recreativa.
“Estamos en un mundo descentralizado y lo que queremos es que la Alcaldía de Panamá, como las grandes ciudades del mundo, pueda manejar los espacios públicos”, acotó.
Según Fábrega, se trata de potenciar el turismo en la zona y, para eso, deben trabajar de la mano con el Órgano Ejecutivo.
Actualmente, la cinta costera está bajo la administración del Ministerio de Obras Públicas .
José Isabel Blandón, alcalde del distrito en la administración de Juan Carlos Varela (2014-2019), hizo la misma solicitud – el traspaso de la cinta costera– en 2014 al entonces mandatario, y en los cinco años de gobierno no recibió una respuesta.
En aquel momento, Blandón también pidió a Varela que pasara a manos del Municipio de Panamá otros espacios públicos, como el Parque Recreativo Omar, ubicado en el corregimiento de San Francisco, y que está bajo el paragüas del Despacho de la Primera Dama. En este caso tampoco tuvo éxito.