El Consorcio Dislumbra –integrado por Dislumbra S.A.S. y Dislumbra Internacional S.A.– fue el único grupo empresarial que acudió ayer al acto público que adelanta la Alcaldía de Panamá para el alumbrado navideño de la capital.
El consorcio, que también se ganó esta licitación en los años 2016 y 2017, presentó una oferta económica de 1.9 millones de dólares.
De acuerdo con el pliego de condiciones de esta licitación, cuyo precio de referencia es de 1.7 millones de dólares, la empresa ganadora debe suministrar –en calidad de alquiler– las luces con sistema led y así mismo tiene que asumir el proceso de instalación, montaje, mantenimiento y desmontaje de todo el sistema de iluminación.
Las luces serán colocadas en espacios públicos, como la plaza Herrera, en el corregimiento de San Felipe: parque Urracá, en Bella Vista: cinta costera, en Calidonia; y la cinta norteña, tanto en Chilibre como en el corregimiento Ernesto Córdoba Campos.
El proyecto ha sido cuestionado por activistas de diferentes agrupaciones de la sociedad civil organizada, quienes advierten de que en el distrito existen otras prioridades. Sin embargo, cuenta con el respaldo de todos los representantes de corregimiento.
María Chávez, presidenta de la Red Ciudadana Urbana de Panamá, reconoció que al país le faltan atractivos para distracción familiar, pero consideró que el gasto en este tipo de proyectos es demasiado alto.
En tanto, Carlos Lee, presidente del Consejo Municipal de Panamá y edil de Pueblo Nuevo, aseguró que se trata de una iniciativa “que beneficia a la familia”.