Fiscales en lavado de activos intervinieron ayer la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), en busca de documentación relacionada a un presunto aporte de Odebrecht a la campaña de Keiko Fujimori en 2011 a través de ese gremio, según la prensa local.
La orden proviene del “fiscal de lavado de activos José Domingo Pérez, con el fin de recolectar documentación relacionada a la supuesta contribución de 200 mil dólares de Odebrecht durante un encuentro con empresarios de la Confiep, para la campaña presidencial de Keiko Fujimori”, señalan el diario El Comercio y la radio RPP.
Jorge Barata declaró en Sao Paulo, Brasil, entre martes y miércoles, a los fiscales peruanos Germán Juárez y José Domingo Pérez que “la constructora brasileña entregó un millón 200 mil dólares a la candidatura de Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), para la campaña presidencial de 2011”, informó ayer el portal IDL-Reporteros.
Un millón de dólares fue entregado a dos altos dirigentes del partido fujimorista, Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya, y los otros 200 mil dólares durante una reunión con miembros de la Confiep, señaló IDL.
El gremio empresarial en un comunicado ha rechazado esas declaraciones.
“La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), rechaza la reciente información que se viene difundiendo en los medios de comunicación con respecto a una supuesta entrega económica a la candidatura política de Keiko Fujimori en la campaña electoral 2011”.
“La Confiep siendo un gremio empresarial no apoya campañas ni partidos políticos”, señala la nota.
Barata declaró también el pasado miércoles en Brasil que entregó dinero para las campañas del presidente Pedro Pablo Kuczynski y los expresidentes Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Alan García.