Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apoyo a países afectados por fuego en el Amazonas

Apoyo a países afectados por fuego en el Amazonas

Los líderes del G7 se pusieron de acuerdo ayer para ayudar a los países afectados por los incendios en la Amazonía “lo más rápido posible”, en una cumbre en Francia marcada por una visita relámpago del jefe de la diplomacia iraní para intentar desbloquear la crisis entre Teherán y Washington.

+info

Los incendios no dan tregua en la Amazonía brasileñaLa agonía del Amazonas

“Estamos todos de acuerdo para ayudar lo más rápido posible a los países afectados por estos incendios”, dijo el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anfitrión de este foro de grandes potencias reunido en Biarritz, en referencia a los fuegos que asolan una parte de la selva amazónica.

“Nuestros equipos están tomando contacto con todos los países de la Amazonía para que podamos concretar nuestros compromisos con medios técnicos y financieros”, añadió el mandatario francés, quién llamó a “movilizaciones de todas las potencias” ante esta “emergencia internacional”.

Macron rechazó las críticas de Brasil sobre una intromisión en asuntos soberanos de otras naciones, y recordó que Francia es “uno de los nueve países amazónicos”, ya que la Guayana, territorio francés, está en el noreste de Sudamérica.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, único mandatario sudamericano presente en la cumbre a invitación de Francia, abordó la emergencia de los incendios con la canciller alemana, Angela Merkel, quien dijo: “estamos estudiando una ayuda, sobre todo logística”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más