El pleno de la Asamblea Nacional aprobó anoche en tercer debate el proyecto de ley 56, que establece el presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal de 2015, que asciende a $19 mil 571 millones.
El presupuesto recibió una reclasificación de partidas, luego de que la Asamblea Nacional lo devolvió al Ejecutivo en octubrepasado para que le hiciera modificaciones.
La reclasificación ocasionó un incremento de $5 millones en el presupuesto, comparado con el que presentó inicialmente el Ejecutivo, que ascendía a $19 mil 566 millones.
La reclasificación se hizo en partidas de inversiones y reducción de gastos de funcionamiento de diversas entidades del sector público no financiero.
Entre los programas y proyectos favorecidos con la reclasificación de partidas figuran: Sanidad Básica, 100/0; Techos de Esperanza; renovación urbana de Colón; 120 a los 65; Panamá Bilingüe, construcción de institutos superiores y de escuelas medias; remodelación de escuelas; Fondo Solidario de Vivienda y la línea 2 del Metro.
El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, expresó que el presupuesto refleja la “estrategia de política fiscal sostenible con equidad propuesta por el Gobierno”.
Del total del presupuesto del Estado para 2015, $9 mil 5.5 millones serán para inversiones públicas, mientras que para gastos de funcionamiento se destinarán $10, mil 565.5 millones. De estos últimos recursos, $2 mil 341.2 millones serán para el pago del servicio de la deuda pública.
El diputado Raúl Pineda, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), quien fue uno de los que consideró la conveniencia del proyecto de presupuesto, recomendó la aprobación del mismo porque aseguró que va dirigido a las exigencias de la mayoría de la población.
El proyecto debe ser remitido al Ejecutivo para su sanción y posterior promulgación como ley de la República en Gaceta Oficial.