El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó $40 millones más para capitalizar a la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), con el fin de iniciar el proceso para la construcción del cuarto puente sobre el Canal.
Los dineros serán transferidos de partidas que habían sido destinadas para más de 100 proyectos en caminos, calles, carreteras y aceras de diversas comunidades del país y que a la fecha no han sido ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
El jefe encargado de la Dirección de Presupuesto de la Nación, Alejandro Vernaza, hizo la solicitud de traslado al titular del MEF, Dulcidio De La Guardia, en favor de ENA, quien no tuvo objeciones en que se efectúe la transacción presupuestaria.
Para oficializar estos traslados de partidas, deberán contar con la aprobación de la comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.
Estos $40 millones se sumarían a otros $100 millones en traslados y créditos adicionales solicitados por ENA para la construcción del cuarto puente sobre el Canal y que ya fueron aprobados por la comisión legislativa de Presupuesto, el 12 de noviembre pasado.
Se trata de los primeros recursos que aportaría el Estado para la construcción de este proyecto, cuyo costo total se calcula en mil 200 millones de dólares.
El cuarto puente sobre el Canal se financiará con dineros del Estado y con una emisión de deuda que hará ENA, recursos que serían pagados a los inversionistas con el peaje que se cobrará a los usuarios del puente a través de esta empresa estatal.
El pasado 31 de agosto, la Asamblea aprobó en tercer debate el proyecto 352, que modificó la Ley 76 de 2010, que creó a ENA, para darle la facultad a esta empresa estatal de constituir sociedades subsidiarias para la ejecución de obras de infraestructura vial de interés público, mediante concesiones administrativas otorgadas por el Estado. El documento permitiría a ENA conseguir el financiamiento para el megaproyecto.