Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Asignan $40 millones a ENA

El Ministerio de Economía y Finanzas afianza los recursos para la construcción de la nueva estructura.

Asignan $40 millones a ENA

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó $40 millones más para capitalizar a la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), con el fin de iniciar el proceso para la construcción del cuarto puente sobre el Canal.

+info

ENA y su nuevo alcance financiero tras las reformas

Los dineros serán transferidos de partidas que habían sido destinadas para más de 100 proyectos en caminos, calles, carreteras y aceras de diversas comunidades del país y que a la fecha no han sido ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

El jefe encargado de la Dirección de Presupuesto de la Nación, Alejandro Vernaza, hizo la solicitud de traslado al titular del MEF, Dulcidio De La Guardia, en favor de ENA, quien no tuvo objeciones en que se efectúe la transacción presupuestaria.

Para oficializar estos traslados de partidas, deberán contar con la aprobación de la comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Estos $40 millones se sumarían a otros $100 millones en traslados y créditos adicionales solicitados por ENA para la construcción del cuarto puente sobre el Canal y que ya fueron aprobados por la comisión legislativa de Presupuesto, el 12 de noviembre pasado.

Se trata de los primeros recursos que aportaría el Estado para la construcción de este proyecto, cuyo costo total se calcula en mil 200 millones de dólares.

El cuarto puente sobre el Canal se financiará con dineros del Estado y con una emisión de deuda que hará ENA, recursos que serían pagados a los inversionistas con el peaje que se cobrará a los usuarios del puente a través de esta empresa estatal.

El pasado 31 de agosto, la Asamblea aprobó en tercer debate el proyecto 352, que modificó la Ley 76 de 2010, que creó a ENA, para darle la facultad a esta empresa estatal de constituir sociedades subsidiarias para la ejecución de obras de infraestructura vial de interés público, mediante concesiones administrativas otorgadas por el Estado. El documento permitiría a ENA conseguir el financiamiento para el megaproyecto.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 18:35 Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más