Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aumento de la criminalidad es una ‘premisa falsa’: Rolando Mirones

El ministro de Seguridad Pública acudió ayer al pleno de la Asamblea, para responder un cuestionario de 15 presuntas.

Aumento de la criminalidad es una ‘premisa falsa’: Rolando Mirones

Como una “premisa falsa” calificó ayer el ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, la afirmación generalizada de la población de que han aumentado los índices delictivos en el país durante los primeros 100 días de su gestión al frente de esa institución.

+info

Cruce de palabras entre ministro Rolando Mirones y diputada Zulay Rodríguez en el pleno

Mirones compareció ayer ante el pleno de la Asamblea Nacional, con el fin de responder un cuestionario de 15 preguntas relacionadas con la criminalidad, el flujo migratorio, los retenes y el programa Barrios Seguros. 

Basándose en datos estadísticos, el ministro afirmó que, contrario a la percepción ciudadana, e n el periodo al frente de la institución se redujeron los casos de robos, hurtos y homicidios.

“No existe un aumento exponencial de nada”, afirmó.

Asimismo, reiteró que el Gobierno tiene un plan de seguridad integral, que comenzó a ser desarrollado hace más de dos años, en campaña política.

Sobre las estrategias para la represión del delito, adelantó que se creará una dirección de logística del Ministerio de Seguridad Pública.

De igual forma, que se requiere un trabajo más coordinado entre los tres órganos del Estado en materia de seguridad .

Así mismo, anunció que presentará un proyecto de ley para modificar ciertas normas del sistema penal acusatorio y la Justicia de Paz.

Sobre el tema de los permisos para portar armas, afirmó que se está trabajando para salir de los trámites acumulados.

Respecto a la ejecución del programa Barrios Seguros en la administración gubernamental pasada, dijo que de ninguna manera disminuyó la actividad criminal y que costó cerca de 40 millones de dólares.

Mirones aclaró ante los diputados que nunca habló de eliminar los retenes y que esa clase de acciones son una herramienta que tiene la Policía y que seguirá utilizando, aunque con un propósito definido para que tenga resultados.

En cuanto al flujo migratorio, dijo que han implementado una política de no permitir el tráfico de personas y que decidieron no construir un albergue para migrantes en Darién, que costaría $10 millones.

Mirones y Rodríguez, un cruce de palabras

Un receso inesperado tuvo que decretar el presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, debido a que en la exposición ante el pleno del ministro de Seguridad, Rolando Mirones, se dio un intenso cruce de palabras entre el funcionario y la diputada oficialista Zulay Rodríguez.

El intercambio de preguntas y respuestas, relacionadas con denuncias por supuestos ascensos irregulares en la Fuerza Pública, el programa Barrios Seguros y por vehículos dañados en entidades del Estado, pasó de normal a intenso cuando Rodríguez cuestionó a Mirones, además, por el tema migratorio.

El ministro respondió que su despacho, en efecto, está elaborando una política migratoria, pero esta no responde a los deseos de un grupo determinado de personas, en una coyuntura específica, sino a una política integral de Estado.

Además, rechazó la afirmación de la diputada de que el Servicio Nacional de Migración ha permitido el ingreso al país de narcotraficantes y terroristas. Según Mirones, los casos a los que se refirió Rodríguez datan de 2012, 2014 y 2016. Luego de unos cinco minutos de receso, el pleno reanudó la jornada y declaró sesión permanente hasta que terminara la participación del ministro.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una sub de lujo pensada para la familia moderna Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 14:43 El CEO como deportista de élite: qué pueden aprender los líderes empresariales del deporte moderno Leer más
  • 14:36 China dice que Estados Unidos está gravando algunos productos al 245% ‘con total irracionalidad’ Leer más
  • 14:09 Orlando elimina a Atlanta y se medirá a los Celtics en el playoff Leer más
  • 14:05 ‘Perro huevero, aunque le quemen el hocico’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más