Como una “premisa falsa” calificó ayer el ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, la afirmación generalizada de la población de que han aumentado los índices delictivos en el país durante los primeros 100 días de su gestión al frente de esa institución.
Mirones compareció ayer ante el pleno de la Asamblea Nacional, con el fin de responder un cuestionario de 15 preguntas relacionadas con la criminalidad, el flujo migratorio, los retenes y el programa Barrios Seguros.
Basándose en datos estadísticos, el ministro afirmó que, contrario a la percepción ciudadana, e n el periodo al frente de la institución se redujeron los casos de robos, hurtos y homicidios.
“No existe un aumento exponencial de nada”, afirmó.
Asimismo, reiteró que el Gobierno tiene un plan de seguridad integral, que comenzó a ser desarrollado hace más de dos años, en campaña política.
Sobre las estrategias para la represión del delito, adelantó que se creará una dirección de logística del Ministerio de Seguridad Pública.
De igual forma, que se requiere un trabajo más coordinado entre los tres órganos del Estado en materia de seguridad .
Así mismo, anunció que presentará un proyecto de ley para modificar ciertas normas del sistema penal acusatorio y la Justicia de Paz.
Sobre el tema de los permisos para portar armas, afirmó que se está trabajando para salir de los trámites acumulados.
Respecto a la ejecución del programa Barrios Seguros en la administración gubernamental pasada, dijo que de ninguna manera disminuyó la actividad criminal y que costó cerca de 40 millones de dólares.
Mirones aclaró ante los diputados que nunca habló de eliminar los retenes y que esa clase de acciones son una herramienta que tiene la Policía y que seguirá utilizando, aunque con un propósito definido para que tenga resultados.
En cuanto al flujo migratorio, dijo que han implementado una política de no permitir el tráfico de personas y que decidieron no construir un albergue para migrantes en Darién, que costaría $10 millones.
Mirones y Rodríguez, un cruce de palabras
Un receso inesperado tuvo que decretar el presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, debido a que en la exposición ante el pleno del ministro de Seguridad, Rolando Mirones, se dio un intenso cruce de palabras entre el funcionario y la diputada oficialista Zulay Rodríguez.
El intercambio de preguntas y respuestas, relacionadas con denuncias por supuestos ascensos irregulares en la Fuerza Pública, el programa Barrios Seguros y por vehículos dañados en entidades del Estado, pasó de normal a intenso cuando Rodríguez cuestionó a Mirones, además, por el tema migratorio.
Cruce de palabras entre el Ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones y la diputada Zulay Rodríguez. Foto Agustín Herrera. Lo que pasó en el receso. https://t.co/GlR7zEQJgZ pic.twitter.com/3FNFNiuoBk
— La Prensa Panamá (@prensacom) October 11, 2019
El ministro respondió que su despacho, en efecto, está elaborando una política migratoria, pero esta no responde a los deseos de un grupo determinado de personas, en una coyuntura específica, sino a una política integral de Estado.
Además, rechazó la afirmación de la diputada de que el Servicio Nacional de Migración ha permitido el ingreso al país de narcotraficantes y terroristas. Según Mirones, los casos a los que se refirió Rodríguez datan de 2012, 2014 y 2016. Luego de unos cinco minutos de receso, el pleno reanudó la jornada y declaró sesión permanente hasta que terminara la participación del ministro.