Las autoridades del Hospital del Niño José Renán Esquivel aún esperan que el Ministerio de Salud (Minsa) adjudique la licitación para la construcción de los edificios que albergarán sus nuevas instalaciones.
Esto, luego del fallo de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia que no admitió una advertencia de ilegalidad que presentó contra la licitación el consorcio chino Camce Hospital del Niño, uno de los participantes en el acto público.
El director de este centro hospitalario infantil, Paul Gallardo, quien se reunió ayer con un grupo de diputados interesados en conocer las condiciones en las que se encuentra el hospital, expresó su deseo de que el Minsa adjudique el proyecto “ya”.
La solicitud de Gallardo se basó en que la Sala Tercera ya emitió su opinión legal sobre el proceso y que las seis salas de pediatría del hospital se quedaron chicas para la cantidad de pacientes que atienden. De hecho, dijo que el centro siempre se encuentra a su máxima capacidad.
Nuevo reclamo
No obstante, en la tarde de ayer se conoció que luego de de que la Sala Tercera desestimó la acción legal, el consorcio chino Camce Hospital del Niño presentó un nuevo reclamo, pero ahora mostrando su malestar contra algunos de los miembros de la comisión evaluadora que revisaron las propuestas y que otorgaron mejor puntuación a la empresa Acciona Construcción.
El reclamo está en el portal Panamá Compra y le tocará a la Dirección de Contrataciones Públicas decidir sobre su viabilidad.
En otras palabras, se dilata el proceso de adjudicación de este proyecto hospitalario.
Este acto público viene desde la administración del presidente de Cambio Democrático Ricardo Martinelli (2009-2014), cuando se intentó, pero los reclamos anularon el proceso.
Una situación similar se vivió en la pasada administración del presidente Juan Carlos Varela (2014-2019), en la que hubo dos intentos, uno en 2018, el cual no avanzó, y otro en enero de 2019, que es el acto público actual.
En este último caso, Acciona Construcción, S.A. ofertó $614.1 millones, mientras que el consorcio chino Camce Hospital del Niño ofertó $612.9 millones. El precio de referencia es de $558.7 millones.
A pesar de los problemas de hacinamiento, en el hospital siguen prestando atención, aunque sus autoridades reiteran que necesitan $3.5 millones para comprar insumos y medicamentos que utilizarán durante el último trimestre del año.
Riesgo sanitario
Según las autoridades del hospital, la aglomeración de pacientes en las salas de hospitalización aumenta el riesgo de infecciones. A esto se une el ‘mal estado’ de las estructuras, cuyo deterioro fue certificado por la Universidad Tecnológica.