Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Avanza compra de medicamentos

La CSS recibió 16 propuestas para la compra de 38 renglones de medicinas para pacientes de hematología, reumatología, neurología, entre otros.

Avanza compra de medicamentos

Un total de 16 empresas presentaron propuestas en la licitación de la Caja de Seguro Social (CSS) para el suministro, almacenamiento, transporte y entrega de 38 renglones de medicamentos biológicos y biotecnológicos para los pacientes con enfermedades críticas, crónicas y degenerativas.

El acto público, por 138.5 millones de dólares, pretende abastecer por un periodo de 24 meses las diferentes instalaciones de la entidad en el país.

La directora nacional de Compras de la CSS, Alexa Espino, explicó que esta licitación es importante, porque se trata de medicamentos que estarán destinados a enfermedades como hematología, reumatología, neurología, hemodiálisis, endocrinología, entre otras.

Agregó que luego de la apertura de sobres, procederán a armar los expedientes, foliarlos y pasarlos a la comisión evaluadora y, posteriormente, a la evaluación legal, valoración de los precios, para después adjudicar los renglones a los proveedores que hayan salido favorecidos en este acto público.

Los pacientes están esperando esta licitación desde 2015, año en que estaba prevista la adquisición de 37 renglones de medicinas biológicas y biotecnológicas, por un valor de $76.8 millones, pero no se concretó por errores administrativos.

En todo este tiempo, las autoridades de la CSS han brindando paliativos a los asegurados mediante la compra directa de pequeños lotes de medicinas.

Emma Pinzón, vicepresidenta de la Asociación de Pacientes con Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas, indicó que esperan que la evaluación de las propuestas de los proveedores no tarde demasiado y que, en general, el acto público concluya exitosamente, y que tanto los proveedores como la entidad respeten las normas que garanticen la calidad, seguridad y eficacia comprobada de los medicamentos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más
  • 05:00 El poder de la identidad Leer más
  • 05:00 La electricidad de las compuertas del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más