Un total de 16 empresas presentaron propuestas en la licitación de la Caja de Seguro Social (CSS) para el suministro, almacenamiento, transporte y entrega de 38 renglones de medicamentos biológicos y biotecnológicos para los pacientes con enfermedades críticas, crónicas y degenerativas.
El acto público, por 138.5 millones de dólares, pretende abastecer por un periodo de 24 meses las diferentes instalaciones de la entidad en el país.
La directora nacional de Compras de la CSS, Alexa Espino, explicó que esta licitación es importante, porque se trata de medicamentos que estarán destinados a enfermedades como hematología, reumatología, neurología, hemodiálisis, endocrinología, entre otras.
Agregó que luego de la apertura de sobres, procederán a armar los expedientes, foliarlos y pasarlos a la comisión evaluadora y, posteriormente, a la evaluación legal, valoración de los precios, para después adjudicar los renglones a los proveedores que hayan salido favorecidos en este acto público.
Los pacientes están esperando esta licitación desde 2015, año en que estaba prevista la adquisición de 37 renglones de medicinas biológicas y biotecnológicas, por un valor de $76.8 millones, pero no se concretó por errores administrativos.
En todo este tiempo, las autoridades de la CSS han brindando paliativos a los asegurados mediante la compra directa de pequeños lotes de medicinas.
Emma Pinzón, vicepresidenta de la Asociación de Pacientes con Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas, indicó que esperan que la evaluación de las propuestas de los proveedores no tarde demasiado y que, en general, el acto público concluya exitosamente, y que tanto los proveedores como la entidad respeten las normas que garanticen la calidad, seguridad y eficacia comprobada de los medicamentos.