Solo basta con poner ambos pies fuera del avión y echarlos a andar por las calles de Boston —la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, Estados Unidos (EU)— para percibir la huella de la influencia inglesa en ella.
Independientemente de su estación, recorrer este rincón del planeta es una experiencia que despierta los cinco sentidos, literalmente.
Diciembre llegó, y con este las rojizas y amarillas hojas secas del otoño caen poco a poco para cederle terreno al invierno, que traerá consigo su blancura helada.
El pronóstico meteorológico prevé que a partir del 12 de diciembre podría empezar la temporada de nieve en ese punto de EU.
Justo este mes, Boston —una de las ciudades con mejor nivel de vida del mundo— es un destino para los turistas, quienes optan por pasear por sus avenidas y maravillarse de sus árboles de Navidad iluminados, así como para hacer actividades recreativas, por ejemplo, esquiar y patinar sobre hielo.
Esta región geográfica también conserva su encanto durante la primavera, el verano y el otoño, estaciones en las que su cielo claro y su gente amable hace sentir a sus visitantes como en casa.
Es denominada popularmente como la “Capital de Nueva Inglaterra” (de manera no oficial), debido a que fue fundada en 1630 por los colonos puritanos llegados de Inglaterra.
ATRIBUTOS
Bostonianos y extranjeros convergen a lo largo de los diversos puntos de la ciudad: caminan, practican ejercicio al aire libre, respiran aire puro y organizan pícnic y actividades de esparcimiento en el Boston Common y en el Boston Public Garden, dos de sus tantos icónicos parques.
Por su posición geográfica, es un importante puerto marino. Esto favorece que los comensales deleiten su paladar con exquisiteces del mar, como langostas, cangrejos, ostras, pulpos y pescados, así como con otras ofertas gastronómicas.
Además, no en vano “Boston” se escribe con “B” de “béisbol”. En esa ciudad se encuentra el “Monstruo Verde”, como se le conoce a un muro de 11 metros, de ese color, que se erige en el jardín izquierdo en el estadio Fenway Park, la guarida de los Boston Red Sox (Medias Rojas de Boston).
Se trata del estadio más antiguo de las Grandes Ligas, en donde los Yankees de New York (sus eternos rivales) han experimentado el sabor del triunfo, así como duras derrotas.
Independientemente de la estación del año, Boston no necesita que sea de noche o de día, ya que su arquitectura, entre lo gótico y lo colonial, ilumina y destaca su belleza.
Por esto y más, Boston, conocida como ‘The Hub of the Universe’, es capaz de recibir a un promedio de 16.3 millones de visitantes cada año. Y siguen en aumento.