Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CIAM presenta amparo contra proyecto en Coiba

CIAM presenta amparo contra proyecto en Coiba

El Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) y la Cooperativa de Servicios Múltiples Mar de Santa Catalina presentaron por segunda ocasión un amparo de garantías contra el estudio de impacto ambiental que aprobó el Ministerio de Ambiente para la construcción de una pista de aterrizaje y facilidades conexas en el Parque Nacional Coiba, en Veraguas, que incluyen terminal de pasajeros, área de estacionamientos y plataforma para aeronaves.

+info

Ambientalistas protestan en San Felipe por rehabilitación de pista en el parque CoibaIntentan anular estudio que aprueba pista en CoibaMinistro de Ambiente defiende estudio para pista en isla CoibaOenegés rechazan aprobación de estudio para pista en Coiba

Según el CIAM, el estudio tiene categorización I, que es “incorrecta”, pues debería ser tipo III por los alcances de la obra. Además, afirma que no es apto ni para el proyecto que se pretende edificar ni para el área en que se ubicaría: patrimonio de la humanidad según la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).

Este es el segundo amparo interpuesto por el CIAM y la Cooperativa de Servicios Múltiples Mar de Santa Catalina, esta última dedicada al transporte acuático de pasajeros en este sitio protegido.

El primer amparo fue presentado el 10 de septiembre de 2018; sin embargo, el Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial decidió no admitirlo, ya que no se aportó copia autenticada de la resolución demandada.

De acuerdo con Isaías Ramos, biólogo del CIAM, hay varias inconsistencias en el estudio avalado por las autoridades. Por ejemplo, argumenta que el estudio fue aprobado un día después de ser admitido para evaluación en el Ministerio de Ambiente; es decir, ingresó el 26 de junio y el 27 de junio recibió el visto bueno de la entidad.

Otro de los aspectos que se cuestiona es la categoría I con la que cuenta el estudio. Para tener una idea, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) tiene un proyecto de una estación científica en Coiba y, pese a que representa un impacto menor que la pista de aterrizaje y tiene una extensión geográfica más pequeña, presentó para dicha obra un estudio categoría III, que es más estricto en el cuidado ambiental. El pasado mes, el Comité Pro Defensa del Parque Coiba convocó a una concentración en la plaza de la Independencia en San Felipe, para protestar contra la rehabilitación de la pista en esta reserva natural.

Por su parte, el ministro de Ambiente, Emilio Sempris, ha planteado que se rehabilitará la pista para promover un turismo de “bajo impacto”, como ocurre en otras reservas ecológicas del mundo, como Galápagos, en Ecuador.

Coiba fue declarada patrimonio de la humanidad por Unesco en el año 2005.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más
  • 14:36 Amnistía aplica como dice la Constitución, para delitos políticos nada más, no para delitos comunes: José Raúl Mulino Leer más
  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más
  • 14:10 Mulino admite que hay insatisfacción en la ciudadanía y promete que se dinamizará la economía Leer más
  • 13:52 Panamá Metro gana por la mínima y pone un pie en semifinales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más