Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CNA presenta quejas por discrecionalidad en el SNM

La discrecionalidad en la solicitud de documentos a los extranjeros que buscan regularizarse en el país, es la constante queja por parte del Colegio Nacional de Abogados (CNA) ante el Servicio Nacional de Migración (SNM).

La jurista experta en temas migratorios y miembro del CNA Isabel Sarabia explicó que el reclamo generalizado entre los usuarios del SNM es que esta institución, al momento de darle trámite al estatus migratorio de un extranjero -ya sea bajo la modalidad de contrato bajo el 10%, países amigos, por profesional, acuerdo de Marrakesh o por razones de educación-, solicita documentación que no necesariamente establece el Decreto Ley 3 del 22 de febrero de 2008, normativa que creó y rige la entidad.

“Cada institución tiene derecho, ya sea por resolución o de alguna forma, de notificar públicamente, a emitir criterios en relación a la aceptación de los requisitos generales, pero el SNM no lo hace, juega con esto”, dijo Sarabia.

Añadió que se han venido presentando una serie de quejas escritas a través del CNA a esta institución y que, inclusive, se han presentado propuestas de reformas consensuadas para actualizar la ley migratoria. Sin embargo, indicó que no obtienen respuesta a sus quejas.

Otros abogados, que prefirieron el anonimato, indicaron que, como usuarios del SNM, la solicitud de documentos extraordinarios que no se encuentran en la norma, resulta “incómodo y engorroso”.

Señalaron que en los trámites en los que se da más esta situación es para los casos de permisos provisionales de estudiante y el de extranjero profesional.

¿Qué dice el SNM?

En primera instancia, el director de Migración, Javier Carrillo, negó que últimamente se haya recibido una queja por parte de los abogados y el CNA.

Por su parte, la subcomisionada y jefa de recepción de documentos del SNM, Deyanira Sumoza, también negó que se esté dando una discrecionalidad en la solicitud de documentos.

“Para efectos de recepción, sea el abogado o el mismo solicitante, nos basamos en los requisitos que establece la norma para cada tipo de trámite migratorio, que son un total de 42, los cuales todos están normados. La recepción de documentos no es a criterio de quien está atendiendo, pero debemos tomar en cuenta que hay otros requisitos que se piden relacionados al SNM, como el Ministerio de Trabajo u otras, relacionadas con menores”, dijo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más