Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CSS adjudica polémica licitación

Participantes de un acto público de la Caja de Seguro Social (CSS) denunciaron irregularidades, pero el organismo siguió adelante y el pasado martes emitió una resolución de adjudicación por millones de dólares para la compra de insumos.

CSS adjudica polémica licitación

En medio de denuncias por una posible lesión patrimonial e inconformidades con el pliego de condiciones, la Caja de Seguro Social (CSS) adjudicó esta semana la licitación para comprar insumos de laboratorio por $29.3 millones a las empresas Promoción Médica (Promed) y Servi-Lab.

El monto total estaría $10.1 millones por debajo del precio de referencia del acto público, que era de $39.4 millones, para comprar los insumos utilizados en pacientes con hepatitis, virus de inmunodeficiencia humana (VIH), prueba del antígeno prostático específico (PSA) y hemoglobina, entre otros.

Pero una de las empresas participantes, BioLab Internacional, advirtió que se estaría frente a una posible lesión patrimonial de más de $426 mil, por la adjudicación a Promed de dos de los tres renglones de la licitación.

El representante de BioLab Internacional, Jaime La Roche, explicó que Promed ofertó 52 mil dólares por una prueba química, pero el mismo insumo en otro renglón de la licitación tendría un costo de 478 mil 873 dólares.

Lamentó que la CSS desestimara la advertencia que hacía sobre la posible lesión, debido a que “es una forma de silenciar y de no entrar en una investigación”.

“Nosotros no estamos diciendo que hay onerosidad, sino que se dejó a decisión de la empresa la presentación de los químicos, a pesar de que advertimos que esto podría traer problemas en detrimento de la CSS”, dijo La Roche.

Otro participante de la licitación, el presidente de la Casa del Médico (Horacio Icaza & Cía), Horacio Icaza, denunció que hubo “manipulación y favoritismo” a favor de Promed, “plagada de irregularidades, en la que (funcionarios) están haciendo lo que les da la gana e ignorando la ley”, denunció Icaza.

A su turno, el representante de Promed, Jorge Sánchez, afirmó que “es absolutamente falso que Promed haya presentado una propuesta que pudiera causar una lesión a la CSS. Ha quedado plenamente demostrado que la nuestra no solo ha sido sustentada, dentro de los parámetros exigidos por la entidad, sino que, además, garantiza significativos ahorros a la CSS”.

Según Sánchez, lo que pretende Jaime La Roche es “entorpecer todo el proceso tan bien llevado hasta ahora”.

En cuanto a los señalamientos de Icaza sobre favoritismo, Sánchez indicó que “lo que sí está sobre la mesa es la intransigencia de la empresa Horacio Icaza que, con tal de no perder un contrato, está dispuesta a sacrificar a miles de asegurados”.

CSS se defiende

La directora nacional de Compras de la CSS, Alexa Espino, afirmó que “no existe encarecimiento” para la entidad, luego de haberse adjudicado la licitación de precio único de insumos de laboratorio a Promed y Servi-Lab.

Sobre las supuestas irregularidades y favoritismo en la adjudicación, Espino aseguró que la Comisión Técnica Evaluadora fue la que tomó la decisión.

“Aquí hay que hablar con los nueve miembros de la comisión que evaluaron la propuesta porque nosotros no participamos en la decisión porque solo estamos en el trámite”, resaltó la funcionaria. “Se licitó exactamente como estaba en el pliego de condiciones y las empresas presentaron sus propuestas”, añadió.

En la resolución de adjudicación, la CSS se compromete a prorrogar el contrato por cuatro años más.

En otras palabras, el precio único de insumos para las pruebas de inmunología que comprará la CSS se puede extender a partir del año 2022 –cuando culmina la vigencia del contrato– hasta cuatro años más, es decir, hasta 2026, a favor de Promed y Servi-Lab.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Menos privilegios y más servicio público de los diputados Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más
  • 05:00 El poder de la identidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más