Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CSS, entre quejas y tecnología

La entidad llevó a cabo el año pasado 76 mil 7 mamografías, lo que representó 9 mil 614 pruebas más que las efectuadas en 2015.

CSS, entre quejas y tecnología

La Caja de Seguro Social (CSS) comenzó a modernizar los equipos para detectar el cáncer de mama; sin embargo, los usuarios indican que este avance no reemplaza el “eterno tedio” de recibir esa atención en la entidad.

Un informe de la propia institución indica que reforzaron el plan de atención con la adquisición de 17 mamógrafos digitales para los pacientes que requieren de un estudio especializado y así identificar oportunamente el cáncer de mama.

El informe agrega que con estos nuevos equipos tecnológicos se pueden obtener diagnósticos más rápidos y precisos que con los convencionales, al punto de que es posible efectuar hasta cinco estudios por hora.

La jefa del Departamento de Radiología, Ilka Guerrero, explicó que los mamógrafos digitales estarán ubicados en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, en el corregimiento 24 de Diciembre, y en la policlínica Presidente Remón, Santa Ana, ambos en la provincia de Panamá. Igualmente, en la policlínica Manuel de Jesús Rojas de Aguadulce, provincia de Coclé.

Además, Guerrero manifestó que las nuevas instalaciones: policlínica Roberto Ramírez de Diego, en Chitré, provincia de Herrera; y policlínica Nuevo San Juan, en la provincia de Colón, contarán desde su apertura con estos equipos radiológicos.

SIGUE LA ESPERA

Para la presidenta de la Asociación de Pacientes y Parientes con Enfermedades Hematológicas, Faustina Díaz, la modernización de los equipos debe venir acompañada de una reducción en el tiempo de espera para hacerse los exámenes.

Díaz explicó que uno de los problemas que enfrentan es el tiempo de espera de una mamografía o cualquier otro examen radiológico.

Puso como ejemplo una experiencia que vivió el año pasado, cuando tramitó uno de estos exámenes en junio, pero recibió la atención seis meses después, es decir, en diciembre.

Aparte de la espera, dijo que también se suma el hecho de que no todas las unidades ejecutoras de la CSS cuentan con este servicio, que en ocasiones estos equipos se dañan y la demanda se incrementa con los años.

En 2015 se efectuaron 66 mil 393 mamografías, mientras que en 2016 fueron 76 mil 7 (ver tabla).

EQUIPO DAÑADO

El presidente de la Coordinadora de Gremios de Profesionales y Técnicos de la Salud, Álvaro Lozano, explicó que, más allá de los mamógrafos, existen equipos de radiología dañados o en reparación.

Subrayó que esta situación “afecta tremendamente” la atención de los pacientes, porque todavía las autoridades de la CSS no encuentran el método para garantizar una rápida respuesta al momento en que se daña un equipo.

Añadió que el tiempo de espera para hacerse un estudio, incluyendo las mamografías, debe disminuir, toda vez que en algunas unidades ejecutoras pasa del mes.

Incluso, indicó que existen exámenes que se pueden hacer de manera inmediata, pero esto no se logra porque son inscritos en una lista de espera a pesar de que son intervenciones rutinarias.

Para Lozano, es “ilógico” que una persona se tarde hasta 15 días para tomarse una radiografía que no requiere insumos o una preparación especial.

Aportó que la única manera de bajar los tiempos es tener eficiencia con los equipos, darles buen mantenimiento y crear ambientes sanos en los hospitales.

Calculó que si un equipo permanece dañado un mes, al menos 600 personas pueden quedar sin atención.

Las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República dan cuenta de que los tumores malignos provocan la muerte de unas 3 mil 83 personas anualmente, de las cuales mil 424 son mujeres.

Mientras, informes del Instituto Oncológico Nacional indican que el carcinoma de mama permanece en el primer lugar del diagnóstico de cáncer en mujeres.

En las instituciones de salud se incrementan las mamografías en octubre, mes dedicado en todo el mundo a la prevención del cáncer de mama, y más recientemente al de próstata.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más