Mientras que en Panamá las autoridades han favorecido a Odebrecht, en Perú, el presidente Martín Vizcarra se puso los pantalones largos y decidió llegar al fondo de la verdad “caiga quien caiga”, en referencia a nuevas revelaciones de casos de corrupción de la empresa brasileña.
“Si va a llegar información relevante de Brasil que nos permita castigar y sancionar ejemplarmente a quien obró mal, en buena hora”, manifestó Vizcarra, sobre nuevas revelaciones de la constructora brasileña en el caso Lava Jato.
“Eso puede remecer, pero es bueno porque va a permitir planificar el futuro. Tenemos que llegar al fondo de la verdad caiga quien caiga, cueste lo que cueste”, agregó el mandatario en rueda de prensa.
La fiscalía peruana y Odebrecht firmaron hace una semana un acuerdo de colaboración eficaz. La empresa se comprometió a entregar pruebas que corroboren los testimonios de sus ejecutivos de que entregaron aportes ilegales para las campañas electorales de Keiko Fujimori y cuatro expresidentes peruanos.
En Panamá, Odebrecht acordó pagarle al Estado una multa de 220 millones de dólares en 12 años por los sobornos que ha admitido.
Mientras, en Colombia el exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura Luis Fernando Andrade, investigado por supuestamente favorecer a Odebrecht y su socio colombiano en la adjudicación de contratos, cargos que él niega, viajó a Estados Unidos, y pidió a las autoridades colombianas atención especial a su seguridad.
(Con información de El Comercio de Lima, AP y AFP)