Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cambios en las calles internas de San Francisco se mantienen

Cambios en las calles internas de San Francisco se mantienen

El representante del corregimiento de San Francisco, Carlos Pérez Herrera, informó ayer que los cambios programados para mañana 22 de octubre en las calles internas de la comunidad se mantienen.

Sin embargo, indicó que la propuesta original sufrió cambios, los cuales no adelantó, porque que está pendiente que la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) le suministre información al respecto.

Mientras esto ocurre, se encuentran colocando los resaltos e informando a los miembros de la comunidad sobre la nueva forma de circular dentro del corregimiento.

Pérez Herrera expresó que espera a más tardar mañana tener toda la información oficial de la ATTT, para de esa forma comenzar con la divulgación a través de los medios de comunicación social.

Las variaciones dentro de la circulación habitual a lo interno del corregimiento se aplicarán desde la calle 64 hasta la calle 76, “para mejorar la circulación vehicular de propios y extraños”.

Origen de la iniciativa

Las alteraciones viales obedecen a una solicitud que le realizó la junta comunal de San Francisco a la ATTT, basada en un estudio que data de 2008.

El anuncio, que tomó por sorpresa a los residentes del corregimiento de San Francisco, no es del agrado de muchos, porque, entre otros aspectos, hay un plan de ordenamiento del corregimiento que realizó la Alcaldía de Panamá mediante consultas ciudadanas.

Carlos Solís, miembro de la Red Ciudadana Urbana, aseguró que a los residentes no se les consultó.

El corregimiento de San Francisco se encuentra en el corazón del distrito capital, tiene una superficie de 5.6 kilómetros cuadrados y una población de 50 mil 899 personas, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República de 2019.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más