El representante del corregimiento de San Francisco, Carlos Pérez Herrera, informó ayer que los cambios programados para mañana 22 de octubre en las calles internas de la comunidad se mantienen.
Sin embargo, indicó que la propuesta original sufrió cambios, los cuales no adelantó, porque que está pendiente que la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) le suministre información al respecto.
Mientras esto ocurre, se encuentran colocando los resaltos e informando a los miembros de la comunidad sobre la nueva forma de circular dentro del corregimiento.
Pérez Herrera expresó que espera a más tardar mañana tener toda la información oficial de la ATTT, para de esa forma comenzar con la divulgación a través de los medios de comunicación social.
Las variaciones dentro de la circulación habitual a lo interno del corregimiento se aplicarán desde la calle 64 hasta la calle 76, “para mejorar la circulación vehicular de propios y extraños”.
Origen de la iniciativa
Las alteraciones viales obedecen a una solicitud que le realizó la junta comunal de San Francisco a la ATTT, basada en un estudio que data de 2008.
El anuncio, que tomó por sorpresa a los residentes del corregimiento de San Francisco, no es del agrado de muchos, porque, entre otros aspectos, hay un plan de ordenamiento del corregimiento que realizó la Alcaldía de Panamá mediante consultas ciudadanas.
Carlos Solís, miembro de la Red Ciudadana Urbana, aseguró que a los residentes no se les consultó.
El corregimiento de San Francisco se encuentra en el corazón del distrito capital, tiene una superficie de 5.6 kilómetros cuadrados y una población de 50 mil 899 personas, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República de 2019.