La fiscalía peruana impuso ayer 18 meses de prisión preventiva a la exalcaldesa de Lima (2010-2014), Susana Villarán, envuelta en la red de corrupción que tejió en la región la constructora Odebrecht.
Villarán es investigada por los presuntos delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo propio y lavado de activos. Según la acusación, recibió $3 millones de Odebrecht y $7 millones de la también constructora brasileña OAS.
Las dos constructoras entregaron dinero para su campaña contra la revocación de 2013. OAS también lo hizo para su campaña de reelección en 2014.
La fiscal Ángela Zuloaga había solicitado al juez Jorge Chávez Tamariz 36 meses de prisión preventiva para Villarán, señalando que el exjefe de Odebrecht en Perú, el brasileño Jorge Barata, testificó que aportó $3 millones de dólares a Villarán.
“Jorge Barata señaló que la exacaldesa le agradeció por el aporte”, agregó.
El dinero de Odebrecht y OAS “no fue a título gratuito, sino fue en razón de dos obras” públicas, destacó la fiscal.
Al dar su veredicto, el juez sostuvo que hay peligro de fuga, riesgo de obstaculización de la investigación y graves elementos de convicción de la responsabilidad de Villarán, por lo que declaró fundado el pedido fiscal de prisión preventiva por 18 meses.
“No soy de las personas que se fugan ni evaden a la justicia”, había dicho la exalcaldesa antes de la sentencia.
(Con información de ‘El Comercio’).