El Ministerio Público (MP) informó que mantendrá suspendidas las pesquisas en el caso Odebrecht hasta tanto el Segundo Tribunal de Justicia resuelva el recurso que presentó la Fiscalía Especial Anticorrupción para que se le adecuen los plazos con el fin de concluir la compleja investigación.
La respuesta del MP se da luego de que la CSJ señaló que el trámite del amparo de garantías -que fue negado en un fallo emitido el 5 de abril pasado- contra el recurso de la fiscalía, “no paraliza la instrucción del sumario”. El MP contradice este punto de la CSJ y sustenta su decisión de no retomar las pesquisas del caso por los sobornos de Odebrecht, ya que existen antecedentes en investigaciones como la de los radares y compra de instrumentos musicales, las cuales fueron declaradas nulas por los tribunales, porque se efectuaron diligencias luego de vencido el término del proceso.
CSJ y MP discrepan en caso Odebrecht
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Ministerio Público (MP) discrepan en cuanto a si se retoman o no las pesquisas en el caso Odebrecht luego del fallo de la corporación de justicia que negó un amparo de garantías constitucionales presentado por uno de los imputados del caso.
En el citado fallo -con fecha del 5 de abril-, la CSJ confirmó la decisión dictada tres meses antes por el Primer Tribunal Superior de Justicia, de negar el amparo de garantías presentado por el exempleado de Credicorp Bank Humberto De León, contra la decisión del juez duodécimo penal, Óscar Carrasquilla, de remitir una apelación de la fiscal Zuleyka Moore al Segundo Tribunal Superior de Justicia.
La fiscal apeló una decisión de Lania Batista -jueza suplente de Carrasquilla-, quien el 25 de octubre de 2017 negó adecuar los plazos de la investigación del caso y ordenó al MP remitir el expediente con la vista fiscal.
Desde aquel 25 de octubre, la fiscal suspendió la instrucción del expediente.
Discrepancias
En el fallo del 5 de abril pasado, la CSJ -con ponencia de la magistrada Ángela Russo- indicó que ni el Primer Tribunal Superior ni el pleno como tribunal de segunda instancia dispusieron suspender el acto, “por lo que no existe tal paralización” del proceso.
El pleno sabía que la investigación estaba suspendida, porque en dos oportunidades -el 23 de marzo y el 3 de abril- Moore presentó impulsos procesales.
“En ambos impulsos, la fiscal señaló que la investigación en el proceso penal se encuentra paralizada”, señala el fallo del 5 de abril.
El MP reaccionó ayer y señaló que no hará diligencias en el proceso de Odebrecht hasta tanto el Segundo Tribunal Superior resuelva la apelación de la fiscal.
El MP señala que hay antecedentes emanados por la propia CSJ, que ha declarado nulas investigaciones por haber hecho los fiscales diligencias sumariales vencido el término de investigación impuesto por un juez.
El 6 de abril de 2017 , también bajo la ponencia de la magistrada Russo, se declaró nulo todo lo actuado por la Fiscalía Tercera Anticorrupción en la investigación por la compra de 19 radares de Selex, una filial de la italiana Finmeccanica.
También el Juzgado Quinto Penal, en un fallo del 19 de diciembre de 2017, declaró nulo lo actuado por la Fiscalía Anticorrupción de Descarga, por hacer diligencias fuera de término en la investigación relacionada con la compra millonaria de instrumentos musicales para escuelas oficiales, a través del extinto Programa de Ayuda Nacional.
El caso
En la investigación de los sobornos de Odebrecht, la Fiscalía Especial Anticorrupción ha imputado cargos a 62 personas por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales.