Con 60 años de edad, Nelly Cedeño de Paredes asumió ayer formalmente el cargo que dejó Víctor Benavides como magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Benavides, magistrado de la Sala Tercera de la CSJ y cuyo período de 10 años concluía el próximo 31 de diciembre, renunció el pasado viernes, justo cuando es investigado por la Asamblea Nacional por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública y contra el orden económico.
En un Pleno extraordinario celebrado ayer, la CSJ habilitó formalmente a Cedeño. Los magistrados José Ayú Prado (presidente), Luis Ramón Fábrega, Harley Mitchell, Hernán De León, Oydén Ortega, Jerónimo Mejía, Harry Díaz y Abel Zamorano participaron en la reunión. La propia Cedeño de Paredes también asistió, según confirmaron fuentes del órgano judicial.
Un comunicado de la entidad informó que el magistrado Fábrega, presidente de la Sala Tercera, convocó para hoy martes una reunión extraordinaria, a fin de dialogar sobre el funcionamiento interno de esa instancia, tras la salida de Benavides.
Fábrega pedirá una auditoría judicial al despacho que dejó Benavides.
Oriunda de la provincia de Los Santos, Cedeño de Paredes es graduada de la escuela normal Juan Demóstenes Arosemena. Obtuvo su diploma de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Panamá en 1983.
Además, posee una maestría en Ciencias de la Familia (1983), un doctorado en Derecho de Familia y Mediación (1998-1999) y un diplomado en Métodos Alternos de Resolución de Conflictos (2008). En 1984 fue designada jueza municipal civil en Colón.
Desde 1995 y hasta la fecha es magistrada del Tribunal Superior de Familia, cargo que alternaba con sus funciones de magistrada suplente de Benavides desde 2005.
Desde ayer, Alba Flores fue designada interinamente como magistrada del Tribunal de Familia.
AUDIENCIA SE MANTIENE
A pesar de la renuncia de Benavides, los jueces de garantías en el proceso que se le seguía, los diputados Héctor Valdés Carrasquilla, Ana Matilde Gómez y Katleen Levy, realizarán la audiencia que habían programado para hoy a partir de las 9:00 a.m.
Carrasquilla afirmó que la audiencia se mantiene solo para cumplir el formalismo y poder cerrar el proceso en la subcomisión de Garantías, ya que la Asamblea no tiene competencia para seguir la investigación tras la renuncia de Benavides.
Explicó que la jornada se iniciará con la intervención del fiscal Jorge Alberto Rosas, quien solicitó la diligencia para imputar cargos y ahora deberá informar el estatus del proceso.
También se le dará la palabra a Ángel Gómez, abogado de Benavides, en caso de que lo solicite.
Valdés Carrasquilla detalló que luego de la intervención del fiscal y de la defensa del magistrado, él y sus colegas los jueces decretarían un receso, tras el cual declinarían la competencia y elaborarían un documento de todo lo actuado por esta instancia, que sería remitido a la comisión de Credenciales.
“Finalmente, la comisión de Credenciales, en concordancia con la presidencia de la Asamblea Nacional, deberán remitir el caso al Ministerio Público para continuar con el proceso”, explicó el diputado.