Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Chile: activistas piden dejar de violar los derechos humanos

Chile: activistas piden dejar de violar los derechos humanos

Activistas, encabezados por la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, emplazaron ayer al presidente Sebastián Piñera a frenar “graves y sistemáticas” violaciones a los derechos humanos denunciadas en el marco de la crisis que afecta Chile.

+info

'Esto aún no termina': Chile retoma la rutina de protestas

Las protestas, que estallaron el 18 de octubre, se saldan hasta ahora con 20 muertos, cinco de ellos a manos de agentes del Estado y se reportan unos 150 manifestantes con heridas oculares por el uso de balines en las manifestaciones. El Instituto Nacional de Derechos Humanos constató, además, 1,574 heridos, aunque admite que el número total podría ser mucho mayor.

El Instituto (autónomo) ha presentado 179 acciones judiciales por homicidio, violencia sexual y otras torturas supuestamente perpetradas por policías y militares, que patrullaron las calles durante la primera semana de la crisis.

Pero Sergio Micco, director del Instituto, descartó que las violaciones a los derechos humanos sean una política sistemática del gobierno de Piñera. “Quién afirme lo contrario tiene que probarlo”, dijo a Canal 13.

Menchú entregó una carta dirigida al mandatario, en la sede del gobierno, en la que exige “detener inmediatamente la violencia” perpetrada por las fuerzas de seguridad. “Se han cometido terribles actos de represión perpetrados por elementos de la fuerza de seguridad y otros agentes del Estado”, señala la carta, leída por Guillermo Whpei, presidente de la Fundación para la Democracia, una oenegé con sede en Argentina, impulsora junto a Menchú de la misión en Chile.

Menchú se mostró a favor de una Asamblea Constituyente, destinada a elaborar una nueva Constitución, que reemplace la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y que se erigió en los últimos días como una de las principales demandas ciudadanas.

“Van a tener que haber reformas profundas. Si no se hacen reformas profundas, la crisis chilena va a tardar un par de décadas” en finalizar, acotó Menchú.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más