Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cirugías ortopédicas para niños con parálisis

El proyecto Pasitos Seguros, del Club Activo 20-30 Panamá Noreste, busca mejorar la calidad de vida de niños con discapacidad motora.

Cirugías ortopédicas para niños con parálisis

Al menos 23 personas, entre niños y adolescentes de entre 5 y 18 años de edad, se beneficiarán con las cirugías ortopédicas que realizará el Club Activo 20-30 Panamá Noreste a través de su programa Pasitos Seguros.

El presidente del Club Activo 20-30 Panamá Noreste, Reinaldo Cerrud, informó que los niños y adolescentes fueron seleccionados entre un grupo de 300 jóvenes que respondieron a la convocatoria realizada el año pasado en la provincia de Colón.

Añadió que los especialistas que realizaron las evaluaciones decidieron enfocarse en los pacientes con parálisis cerebral y malformaciones en manos y pies.

Se trata de niños y jóvenes con las extremidades superiores e inferiores completamente dobladas, lo que les impide caminar o agarrar.

El grupo seleccionado acudió ayer al Hospital del Niño, Dr. José Renán Esquivel, a fin de someterse a la correspondiente evaluación preoperatoria. Las cirugías se realizarán del 23 al 27 de este mes, en un promedio de tres o cuatro diarias.

Es un proceso que consta de tres etapas: preselección de los niños, intervención y rehabilitación, cuyo periodo se prolongará según la complejidad de los casos.

El grupo de médicos encargado de llevar a efecto las operaciones es panameño y está conformado por especialistas en ortopedia, anestesiología, pediatría, intensivistas, medicina general, enfermeras y técnicos de ortopedia.

Pasitos Seguros

El proyecto Pasitos Seguros, que empezó en el año 2008, consiste en practicar cirugías a niños con discapacidad motora, regularmente congénita, explicó el ortopeda Ariel Racine.

Precisó que se trata de niños que nacieron prematuramente o que les faltó aire al momento de nacer (hipoxia) por situaciones que pueden estar vinculadas con madres demasiado jóvenes, escaso o nulo control prenatal y condiciones de pobreza.

El médico explicó que la parálisis cerebral es una patología que se puede presentar en cualquier estrato social, aunque con mayor frecuencia en familias que viven en condición de pobreza y/o pobreza extrema, debido a factores como la distancia que deben recorrer la embarazadas para llegar a los centros de atención que, de paso, no tienen todos los equipos necesarios para su debido control. También afecta a niños cuyas madres son muy jóvenes.

Racine opinó que el hecho de que haya madres cada vez más jóvenes da cuenta de un serio problema social, que se traduce en el aumento de niños que nacen con algún tipo de discapacidad.

Entre ellos está Frank, un niño de seis años de edad que aún no puede ponerse de pie y mucho menos caminar. Su cuerpo es el de un pequeño de tres años.

Su abuela, Melida Mazzini, guarda la esperanza de que la cirugía que le practicarán la próxima semana le permita tener control de sus extremidades.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más