Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comisión inicia entrevistas a los aspirantes a magistrados

En el proceso, la Comisión de Estado por la Justicia tomará en cuenta la independencia, trayectoria y compromiso con la protección de los derechos fundamentales de los candidatos.

Comisión inicia entrevistas a los aspirantes a magistrados

A partir de hoy y durante dos semanas, el Salón Rojo del Centro de Capacitación de la Procuraduría de la Administración será el escenario donde se desarrollarán las entrevistas a 20 abogados que aspiran a ser nombrados como magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y que fueron preseleccionados por el Ejecutivo, de una lista de 153.

La independencia e imparcialidad, conocimiento jurídico, trayectoria profesional destacada y compromiso con la protección de los derechos fundamentales, la democracia y la transparencia, son algunos de los aspectos que tomará en cuenta la Comisión de Estado por la Justicia en las entrevistas.

Los miembros de la comisión no solo basarán sus entrevistas en un cuestionario ya aprobado, sino que también tomarán en cuenta las preguntas que surjan por parte de la ciudadanía a través de las redes sociales.

La jornada para entrevistar a quienes aspiran a reemplazar a Oydén Ortega y Jerónimo Mejía, cuyos periodos como magistrados de la CSJ vencieron el pasado 31 de diciembre, se iniciará hoy a las 9:00 a.m con Sebastián Rodríguez, quien aspira a ser magistrado de la Sala Civil, y luego, a las 3:00 p.m., le corresponderá a Waleska Hormechea, que aspira a ser magistrada de la Sala Penal.

Mañana seguirán Luis Camargo en el turno matutino y Judith Cossú en la tarde.

La comisión decidió que entrevistará solo a dos candidatos por día. Además, que cuando finalicen las entrevistas los 20 candidatos pasarán a una fase de evaluación psicológica.

El procurador de la Administración y coordinador de la comisión, Rigoberto González, dijo que espera que el proceso culmine el 18 de mayo y que el informe final esté listo el 15 de junio, para luego remitirlo al presidente Juan Carlos Varela, quien, junto con el Consejo de Gabinete nombrará a los dos magistrados, uno para la Sala Penal y otro para la Sala Civil.

Los nombramientos del Ejecutivo deben ser ratificados por la mayoría absoluta –36 votos– de la Asamblea Nacional.

El Legislativo culminó su periodo de sesiones el 30 de abril pasado y debe iniciar el 1 de julio su último período de sesiones ordinarias.

La Comisión de Estado por la Justicia es integrada por representantes de la Asamblea Nacional, los órganos Ejecutivo y Judicial, las procuradurías de la Nación y Administración, la Defensoría del Pueblo, la Alianza Ciudadana pro Justicia, el Comité Ecuménico de Panamá y el Colegio Nacional de Abogados .

A finales del año 2015, la comisión examinó una lista de 10 aspirantes a magistrados. Luego de ese proceso, el Ejecutivo nombró a Ángela Russo y a Cecilio Cedalise como magistrados de la CSJ. Ambos fueron ratificados por el Legislativo en reemplazo de Harley Mitchell y Víctor Benavides, respectivamente.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:07 Minsa confirma muerte de paciente tras naufragio de una lancha en Bocas del Toro Leer más
  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más