La moratoria temporal para nuevos permisos de construcción en el corregimiento de San Francisco, fijada el pasado 5 de octubre en el Consejo Municipal de Panamá, fue levantada ayer por la Comisión de Vivienda de ese gobierno local.
Carlos Pérez Herrera, presidente del Concejo y representante de San Francisco, subrayó que la decisión fue tomada luego de que se estableciera una nueva reglamentación en el corregimiento que impide que se construyan edificios con hasta nueve apartamentos por piso, como estaba ocurriendo en la actualidad.
Ahora, tanto la reglamentación como la moratoria deberán ser aprobadas por el pleno del Consejo Municipal en la próxima sesión.
Levantan mora de permisos de construcción en San Francisco
La Comisión de Vivienda del Consejo Municipal de Panamá aprobó ayer levantar una moratoria temporal que había establecido el 5 de octubre pasado para nuevos permisos de construcción en el corregimiento de San Francisco.
Aquella vez, el representante de San Francisco y presidente de ese gobierno local, Carlos Pérez Herrera, propuso suspender provisionalmente la emisión de anteproyectos y planos de construcción hasta tanto se emitiera una guía o reglamentación al Acuerdo 94 de abril de 2018, por medio del cual se aprobó el Plan de Ordenamiento Territorial para San Francisco.
Esto, debido a que, de acuerdo con Pérez Herrera, existen promotoras que planifican construir en un piso hasta 9 apartamentos de 47 metros cuadrados, y eso “trastoca” por completo el espíritu del plan de ordenamiento territorial de esa urbanización.
No obstante, ayer subrayó que luego de varias reuniones con miembros de la junta de planificación del Municipio de Panamá y otros técnicos en el tema de zonificación se acordó establecer hasta un máximo de mil personas por hectárea.
“Eso impedirá que puedan hacer muchos apartamentos por piso, como estaba ocurriendo”, acotó.
El edil explicó que como está la norma actualmente solo se establece un mínimo de 200 personas por hectárea en proyectos de construcción y no se fijaba un máximo de habitantes, lo que dejaba a criterio de los promotores el alcance del proyecto inmobiliario.
Finalmente, el representante de San Francisco y presidente del Concejo argumentó que si no se tomaba esa decisión se daría un desorden urbano en el corregimiento, sobre todo si se toma en cuenta que no hay suficientes estacionamientos.
Luego de que la propuesta fuera aprobada por la Comisión de Vivienda, ahora debe ir al pleno del Consejo Municipal la próxima semana para que reciba el visto bueno, o no, de los 26 representantes de corregimiento del distrito de Panamá.