El Ministerio de Ambiente (Miambiente) informó ayer a oenegés y residentes de Chiriquí que no se construirá una nueva vía de acceso al Volcán Barú, y que en su lugar se rehabilitará la que existe.
La decisión fue dada a conocer por el propio ministro de la entidad, Milciades Concepción, quien subrayó que en estos momentos la carretera se ha convertido en un “foco de contaminación”, por la sedimentación que afecta el entorno y las redes hídricas de la región.
“Sería irresponsable por parte de Miambiente dejarle como está”, puntualizó.
Concepción se comprometió a que la rehabilitación, que beneficiará el acceso al área de antenas y al turismo, produzca el menor impacto posible en el entorno ecológico del lugar.
Estos señalamientos se dieron en medio de un recorrido junto a ambientalistas y representantes de la sociedad civil organizada de la provincia de Chiriquí.
El ministro manifestó que este recorrido permitió hacer una revisión del Plan de Manejo Ambiental del Parque Nacional Volcán Barú, que ya está “obsoleto” y requiere de su “adecuación”, proceso en el que se espera que participen investigadores, científicos y las universidades de la provincia.
De acuerdo con la entidad, la importancia de este parque natural radica en los ecosistemas y las fuentes hídricas que alberga, por lo que se hace necesario redoblar esfuerzos para su conservación ante la desforestación y la expansión de la agricultura que lo afecta.
Durante los últimos meses, organizaciones como la Alianza para la Conservación y el Desarrollo, han cuestionado la propuesta de la pasada administración gubernamental de construir una nueva carretera hacia la cumbre del Volcán Barú, para impulsar el turismo.