Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Concluye evaluación de acto público para extender videovigilancia

Concluye evaluación de acto público para extender videovigilancia

La comisión evaluadora responsable de revisar las propuestas de las empresas que se presentaron en el acto público para ampliar el sistema de videovigilancia que impulsa la Alcaldía de Panamá, recomendó al Consorcio Unión-Kio 2.0 como ganador del proceso.

El consorcio, integrado por las empresas Servicio de Tecnologías de Información de Misión Crítica, S.A. y Unión Eléctrica, S.A., propuso 996 mil 788 dólares y obtuvo el 100% de los puntos en los aspectos técnico y económico.

En tanto, el Consorcio de Tecnología SEVI, conformado por Telefónica Móviles Panamá, S.A. y Telefónica Ingeniería de Seguridad, S.A.U., fue descalificado por no cumplir con los requisitos mínimos establecidos en la licitación, por lo cual ni siquiera fue revisada su oferta.

El acto público tenía un precio de referencia de un millón de dólares para ampliar el programa de videovigilancia hacia Panamá norte. En total, se colocarán cámaras en 30 puntos de los corregimientos de Alcalde Díaz, Las Cumbres, Chilibre y Ernesto Córdoba Campos.

La ampliación del programa de videovigilancia municipal es una solicitud recurrente de los diferentes representantes de corregimiento que no fueron incluidos en la primera etapa del programa, el cual se inició en octubre de 2017 y hasta ahora cuenta con 100 cámaras distribuidas en siete corregimientos del área central del distrito de Panamá.

De hecho, los ediles de esos corregimientos, entre ellos Zaidy Quintero, de Las Cumbres, y Ricardo Precilla, de Alcalde Dáz, expresaron que contar con este sistema de vigilancia “es una necesidad” para los residentes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:35 Los Santos rinde tributo a sus leyendas y retira sus números Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 17:26 Ismael Díaz rompe redes y marca historia en Ecuador Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más